Escribe y presiona Intro.

Las tendencias más virales del 2024

Repasamos las tendencias más virales del 2024, las que han marcado un antes y un después y las que, sin duda, definen la salud y el futuro de este sector

El universo joyero y relojero se puede despedir de un 2024 por todo lo alto tras haber sido gran protagonista en un año en el que las redes sociales han tenido mucha influencia, atrayendo a generaciones muy jóvenes y despertando el interés por este sector. Las tendencias de este último año definen lo que está por llegar.

Marcado por la personalización y la atemporalidad, en un año en el que la microtendencias parecían ser las reinas, la atemporalidad y la estética vintage han triunfado por encima de todo. Como forma de expresión, la joyería se ha convertido en una parte esencial del día a día de muchas generaciones y, por ello, este año nos ha dejado tendencias que son toda una declaración de intenciones. Momentos clave del año, como Coachella con un escenario en materia joyas totalmente distinto; las tendencias vistas en feria que dieron paso a una nueva era, como las joyas Playfull vistas en Vicenzaoro que son el inicio del auge de las joyas personalizadas; un cambio en las alfombras rojas que pasa desde un aumento en el deseo de lucir joyas llamativas a la elección de completar el look con joyas que también podrían lucirse en un día de oficina; el momento de Lamine Yamal con TwoJeys y Ofensa, confirmando que la tendencia de los grills continúa en auge en nuestro país; o todas las veces que deportistas (como Leclerc en Mónaco), celebrities (Blake Lively en la Super Bowl) o eventos como los Juegos Olímpicos han influenciado en la industria también han definido las tendencias del momento.

Repasamos las tendencias más virales del 2024, las que han marcado un antes y un después y las que, sin duda, definen la salud y el futuro de este sector. Tomen nota, muchas de ellas han llegado para quedarse.

Las iniciales reinventadas

Este año, las joyas con iniciales han marcado una nueva tendencia apostando por formas con volúmenes y maxi que, en parte se han convertido en un deseo gracias, como no, a las nuevas joyas iniciales de Hailey Bieber, viralizadas en cuestión de minutos. Esta estética marcó un antes y un después en una de las tendencias que más ha definido al sector joyero y relojero, creando una necesidad cada vez mayor de lucir joyas que nos definan.

Así es que, alejadas de una estética minimal, las joyas con iniciales de este año (y del 2025) buscan ser vistas y por ello, su diseño cobra más relevancia que nunca.

Clásicos con nuevos manuales de uso

Los diamantes y el oro se colocan en un primer plano de joyas para el día a día, de piezas en las que invertir y crean una nueva generación de consumidores que apuestan por la calidad y la atemporalidad. Así, las joyas de antes son ahora las favoritas de generaciones como las millennials.

Entre las tendencias que marcan una nueva era destacan las joyas riviere, un icono que, sin duda, ha llegado para quedarse y que se reinventa con nuevos manuales de uso; o los pendientes solitario, un clásico que se ha dejado ver en alfombras rojas y como broche de oro en los looks más casuales del día a día.

Sin duda, y como ya adelantamos  esta temporada ha sido y es la de los clásicos; joyas que, en realidad, nunca se han ido y que siempre tienen un lugar especial en cualquier joyero. (y así seguirá siendo en 2025).

hailey bieber
sofia grainge
Los charms, un fenómeno viralizado

Según Lystlas búsquedas de charms en general han aumentado un 150% en los últimos seis meses del año, mientras que el feed de Instagram se colapsa con marcas premium que apuestan por esta tendencia convertida en una forma única de expresarnos. Y es que, este año sin duda ha sido el de los charms, una tendencia que ha unido además generaciones ya que mientras los millennials se han obsesionado con ellos para adornar collares, pulseras e incluso bolsos o sneakers, la Gen Z se ha adentrado en el universo joyero a a través de los charm bars, un espacio que se hizo viral viral en TikTok y en el que las colas para crear tu propia joya fueron una realidad,

El stacking, el manual de uso más viral

De Pinterest a TikTok pasando por Instagram; el stacking es el gesto en joyería que más ha inspirado a todas las generaciones y que, sin duda, ha creado nuevas tendencias como la del layering de collares en verano o la de el regreso de las pulseras más minimalistas para lucir apiladas. Aunque, en este caso, los anillos han sido los grandes protagonistas.

Una tendencia que también ha llegado para quedarse.

El brazalete, el regreso por excelencia

Si en 2023 hicieron sus primeras apariciones, este 2024 los brazaletes se han consolidado como la tendencia más deseada del momento y también un nuevo must. Su estética es clara: formas orgánicas y formatos maxi a través de un diseño que, al fin y al cabo, tiende a lo clásico. De esta forma, superpuesta por encima de mangas de jersey, colocadas a mitad del brazo en días calurosos o apostando por los más icónicos del universo joyero, esta pieza es, sin duda, la joya del 2024.

Boho-Chic, la tendencia sorpresa

Un estilo bohemio relajado, un toque chic, un poco de la década de los 70, lo etéreo y una dosis de nostalgia confirmaron el regreso de una estética que es casi como un ADN y que, esta vez, volvía en su versión más sofisticada para crear el nuevo boho-chic. Y, mientras Sienna Miller, las hermanas Olsen o Kate Moss siguen siendo musas indiscutibles de esta estética, comenzó una nueva era en la que joyas como collares de cuentas, collares largos combinados con otras cadenas más cortas, charms, maxi brazaletes colocados por encima de mangas vaporosas, anillos apilados y el dorado ocuparon un gran espacio en el joyero.

La estética por excelencia

Influencias históricas con innovación contemporánea, la estética vintage de los años 70 y 80, expresar individualidad a través de piezas únicas, maximalistas y atrevidas, una sofisticación a caballo entre la nostalgia y la modernidad… estas son las características que podrían definir la estética que ha marcado el año, la estética Boldness, pensada para aquellos que quieren destacar entre la multitud con joyas que parecen rescatadas de antiguos joyeros.

Metales lisos y redondeados con acabados brillantes, diseños icónicos como el tubogas, esferas doradas y otras formas geométricas perfectamente marcadas… maxi pendientes dorados, el regreso de los aros, brazaletes, anillos vintage… sin duda, este año, décadas pasadas han influenciado en el joyero actual.

Una tendencia que además protagonizó un gran momento en este 2024 y es que las mismas joyas que podrías llevar un día de oficina o a una cena con amigas, son las que Elsa Hosk y Rosie HW lucieron en la alfombra roja del Festival de Cannes, reinventando las reglas en cuanto a red carpets se refiere.

elsa hosk
Suscríbete
Notificar a

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments