Para conmemorar más de un siglo de experiencia midiendo el tiempo por varios husos horarios, Longines se enorgullece de lanzar el Longines Spirit Zulu Time 1925, celebrando así el 100º aniversario del primer reloj de pulsera con doble huso horario de la marca suiza en 1925. Para este lanzamiento, el embajador de Longines, Henry Cavill, encarna el espíritu de una conexión mundial y de viajar por varios husos en una campaña que plantea una pregunta sencilla “What time is it there”?.
Desde finales del s.XIX, Longines ha ofrecido soluciones precisas para aquellos viajeros que naveguen por varios husos horarios; una herencia que se mantiene viva gracias a un hito importante: los famosos “relojes turcos”, unos relojes de bolsillo con doble huso horario. Tras un pedido del Imperio Otomano en 1908 que les permitiría leer a la vez las horas turca y occidental, en 1925, Longines presentó el primer reloj de pulsera con doble huso, el conocido como Zulu Time. Sus orígenes y su nombre derivan de la bandera Zulú presente en su esfera (Zulú hace referencia a la letra «Z» por la que se marca la hora universal, UTC+0). En la actualidad, pilotos y navegantes siguen usando Zulú para garantizar una comunicación clara en sus contactos por radio.
En 2022 Longines reinterpretó este reloj histórico al lanzar la colección Longines Spirit Zulu Time, súmmum de la tecnología relojera de vanguardia. Muy pronto la colección se ganó el título de compañera fundamental para los trotamundos modernos gracias a su función GMT de gran precisión y su estética distintiva.

Ahora, en aras de celebrar el centenario de este reloj rompedor, la marca presenta con orgullo el Longines Spirit Zulu Time 1925, una edición conmemorativa que presenta una caja de acero inoxidable de 39 mm con un bisel giratorio bidireccional adornado con un inserto circular de oro rosa cepillado de 18 quilates, una novedad de la colección.
Los números e índices grabados meticulosamente aportan profundidad y refinamiento al diseño, mientras que la elección del oro rosa, que contiene cobre, es un homenaje a la línea de cobre que marca el primer meridiano y que se encuentra en el suelo del Real Observatorio de Greenwich, fundado hace 350 años.
Otra característica es la esfera negro mate, que consigue un contraste de impresión con las agujas e índices de tono oro rosa, gracias a lo cual se logra una legibilidad excepcional. Además, la esfera también se distingue por las cinco estrellas colocadas elegantemente sobre el 6, donde también encontraremos una discreta ventana para la fecha y un estiloso grabado «1925 – 2025» de sutil acabado tono sobre tono para recalcar esta celebración centenaria.
Otra primicia de la colección Longines Spirit Zulu Time en el fondo de caja transparente, que revela un rotor de PVD de color oro rosa con un grabado especial que representa un planisferio por el centro del cual cruza el primer meridiano.
Estos auténticos modelos (o “viajeros” ) GMT se alimentan del calibre exclusivo de Longines L844.4, un movimiento mecánico con cuerda automática que cuenta con una espiral de silicio y componentes innovadores para ofrecer una resistencia a los campos magnéticos diez veces superior a la norma de referencia ISO 764. Este movimiento de alta precisión consigue una reserva de marcha de hasta 72 horas y cuenta con el certificado de cronómetro por el Instituto oficial suizo de pruebas de cronómetros (COSC).

Conexión a través de husos horarios con Henry Cavill
Para celebrar este hito relojero, Longines presenta una nueva campaña que explora la perpetua pregunta que conecta a la gente a través de la distancia “¿Qué hora es allí?”. Protagonizada por el embajador de Longines, Henry Cavill, esta campaña esboza la conexión emocional entre dos personas que navegan por rutas internacionales pero que se mantienen intrínsecamente vinculadas a través del tiempo. Mientras Cavill se mueve por aeropuertos y destinos de todo el mundo, su reloj Longines le sirve como idioma propio a modo de puente entre continentes y diferencias horarias. La campaña plasma cómo un reloj Spirit Zulu Time puede convertirse en más que un instrumento de precisión y pasar a ser una conexión simbólica con los seres queridos para ayudarles a sincro- nizar sus vidas a pesar de la distancia.
Para el viajero moderno, la hora se ha convertido en un idioma común con las personas más importantes de su vida al deber equilibrar el trabajo a nivel mundial y momentos personales a través de husos horarios. Con un vistazo a la muñeca se sentirán más cerca.