«Vicenzaoro reunirá lo mejor del sector: más de 1.300 expositores representarán toda la cadena de suministro, el Made in Italy y una extraordinaria selección internacional«
Hablamos con Marco Carniello, director del Italian Exhibition Group, sobre la próxima edición de Vicenzaoro, que celebra su 70º aniversario, del 19 al 23 de enero, convirtiéndose en el evento B2B de oro y joyería más antiguo del mundo. y que, como nos adelanta, “marca un hito importante para un evento que se mantiene contemporáneo desde hace siete décadas”, así como del futuro de la feria y del sector en general, que espera una “relativa estabilización del crecimiento para 2024”.
Celebráis el 70 aniversario, ¿qué podemos esperar de esta próxima edición?
Bajo el lema “The Heritage for Tomorrow”, se pretende celebrar una larga tradición proyectada hacia el futuro. A lo largo de los 70 años, Vicenzaoro se ha convertido en una de las tres principales ferias de joyería B2B del mundo, adaptándose al espíritu de los tiempos. El éxito se atribuye a la participación global de empresas, clientes, compradores, instituciones, asociaciones, medios y capital humano del IEG. Eso es lo que queremos celebrar, todos juntos.
¿Habrá sorpresas?
¡Claro, muchas sorpresas! Las celebraciones se desarrollarán a lo largo del año, marcando el 70º aniversario de Vicenzaoro con una serie de iniciativas diseñadas para involucrar a toda la industria. Estos esfuerzos profundizarán en la historia de la feria del oro más antigua del mundo, compartiendo su legado dentro de la comunidad joyera. El corazón de las celebraciones será una exposición que recorre los 70 años del espectáculo, instalada en las salas durante la edición de enero y dividida en siete escenarios, uno para cada década.
La feria comenzará con una gran inauguración el primer día, poniendo especial énfasis en la rica historia de la feria del oro. Los eventos de las distintas ediciones de Vicenzaoro también formarán parte de la narrativa, rindiendo homenaje al salón y a la evolución de la joyería, con la participación de jóvenes talentos y el análisis en profundidad de temas como la sostenibilidad, la innovación, la formación y la internacionalización.
Nuestro objetivo es rendir homenaje no sólo a la evolución del salón sino también a la propia evolución de la joyería, siendo su estilo, diseño y tendencias el núcleo de algunos de nuestros eventos más esperados.
Y, en septiembre, honraremos a los expositores y compradores más leales y veteranos, destacando sus importantes contribuciones al éxito de Vicenzaoro. El viaje de Vicenzaoro es un testimonio de los esfuerzos de colaboración de muchas personas que han desempeñado un papel fundamental en nuestro notable logro.

Y en cuanto a expositores, ¿qué nos puedes adelantar?
Vicenzaoro reunirá lo mejor del sector: más de 1.300 expositores representarán toda la cadena de suministro, el Made in Italy y una extraordinaria selección internacional. En términos de contenido, la inclusión de jóvenes talentos y conversaciones interesantes con voces autorizadas e inspiradoras de la comunidad mundial de joyería darán forma a las perspectivas futuras de la industria. Cumplimos nuestras promesas a los visitantes procedentes de más de 130 países del mundo que explorarán en todo momento oportunidades de negocio, pero también formación, información y networking.
En la pasada edición también se ha notado un crecimiento internacional en expositores y visitantes, ¿continuará siendo así? ¿Esperáis en esta edición volver a registrar datos récord tanto en expositores como en visitantes?
En 2023 registramos nuestra edición récord de todos los tiempos, con visitantes de más de 130 países de todo el mundo. Un evento cada vez más internacional, que ha visto crecer las visitas extranjeras un 34% desde 2017 hasta la actualidad. Sentimos la responsabilidad de continuar esta historia de éxito y nos esforzaremos por crecer durante los próximos 70 años.
Para apoyar esta tendencia, una vez finalizada la próxima edición de enero de Vicenzaoro, IEG comenzará las importantes obras de renovación en su Vicenza Expo Centre, que implicarán la demolición del pabellón 2 (la antigua “pirámide”) y del pabellón 5 a partir de febrero. Esto permitirá dar cabida a un nuevo pabellón más funcional que rediseñará y ampliará el aforo del recinto ferial, abriendo así nuevas oportunidades.
¿Continuaréis fortaleciendo TIME y VO Vintage para que la relojería vuelva a ser otro punto fuerte de VicenzaOro? ¿Por qué?
La relojería es estratégica para Vicenzaoro. Está totalmente integrada en la oferta del evento (en el distrito TIME B2B, en el pabellón 1, dedicado a los compradores que buscan novedades para complementar sus escaparates de joyerías en todo el mundo), y seguiremos invirtiendo en los formatos innovadores que hemos activado en los últimos años para explotar muchas sinergias entre la joyería y la relojería.
Históricamente, los relojes han desempeñado un papel importante en Vicenzaoro; sin embargo, fue en 2019 cuando el Grupo Italiano de Exposiciones decidió lanzar el innovador formato VO Vintage, un evento B2C abierto al público con su zona de exposición específica (se celebrará del 19 al 22 de enero, coincidiendo con VOJ, la quinta y mayor edición de la historia). Progresivamente ha dado origen a VO Clock Privé, un evento para las marcas de relojes más consagradas y contemporáneas, también abierto al público. Ambos se basan en un apreciado programa de charlas, talleres y conocimientos técnicos cara a cara con los principales expertos y líderes de opinión, foros de entusiastas y medios especializados.
¿Y qué nos puedes adelantar de T.GOLD? ¿Se trata de una sección también en crecimiento en la feria?
T.GOLD 2024 se confirma como una plataforma internacional única, que ofrece una variedad y calidad excepcionales de tecnologías en el sector orfebre. Con más de 170 expositores de 18 países, el evento es el primer escaparate de innovación en el mundo para la industria de la joyería. El 60% es Made in Italy y el 40% restante es oferta internacional, siendo Alemania, Turquía, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos las 5 principales nacionalidades. La respuesta a la convocatoria de solicitudes ha sido notable, con más de 70 expositores italianos e internacionales esperando ansiosamente un lugar en la lista de T.GOLD 2025, lo que apunta hacia un futuro prometedor. La tecnología y la innovación permiten soluciones para mejorar la sostenibilidad, el rendimiento, la artesanía y el arte en joyería; además, la joyería se cruza cada vez más con el mundo de la moda.
¿Qué demandan los profesionales en la actualidad y cómo proporciona estos deseos la feria?
La industria requiere una plataforma capaz de reunir a todas y cada una de las “almas” de nuestra extensa y vibrante comunidad, a la que todos pertenecemos. El papel del IEG es precisamente el de servir como «catalizador comunitario» para proporcionar una experiencia integral basada en cuatro pilares esenciales: oportunidades de negocio, formación, información y networking. Participar activamente en debates continuos con productores, compradores, asociaciones e instituciones, medios de comunicación, generaciones jóvenes y los territorios donde se encuentran los distritos es un aspecto crucial de nuestro trabajo. Esto fomenta un círculo virtuoso de crecimiento y fertilización cruzada. Vicenzaoro, funcionando como un centro, está preparada para abarcar las necesidades del mercado en términos de productos, contenidos, inspiraciones y tendencias.
¿Cómo crees que ha evolucionado la feria desde sus inicios hasta hoy y por qué es tan imprescindible para el sector?
Fundada en 1954, Vicenzaoro comenzó como una feria comercial que mostraba varias categorías de productos consideradas excelencia regional en Vicenza. Con el tiempo, la industria de la joyería se convirtió en un actor clave en la economía de la ciudad, ganando reconocimiento nacional y justificando su feria comercial dedicada. Desde la década de 1980, las delegaciones y expositores extranjeros han crecido significativamente, una tendencia impulsada aún más a partir de 2016 por los esfuerzos de internacionalización del IEG.
La pandemia aumentó la conciencia sobre la importancia estratégica de las ferias comerciales, enfatizando el valor de las reuniones individuales y el compromiso directo dentro de las comunidades profesionales. La participación en ferias sigue siendo un pilar de los planes de marketing, cada vez más integrados con diversos canales. En respuesta a las solicitudes de las empresas, Vicenzaoro mantuvo un evento anual presencial durante los desafiantes años de la pandemia, reforzando su papel como «catalizador comunitario» y activo estratégico de la industria, fomentando la confianza con expositores, compradores, instituciones y medios de comunicación.
Nuestra misión en Vicenzaoro es brindar una experiencia integral de valor de 360°, ofreciendo no solo oportunidades de negocios sino también educación, información y networking. Nuestros programas incluyen conferencias, seminarios, talleres y sesiones técnicas dirigidas por expertos de la industria, que cubren tendencias, sostenibilidad, joyas, dinámica del mercado, innovación y oportunidades para jóvenes talentos. Compartimos y difundimos activamente nuestra experiencia; Fomentamos una industria integrada para permitir que las empresas sean más competitivas.
Un sector que además continua en fase de crecimiento, ¿cómo crees que será este año para la industria joyera y relojera?
Es cierto, es un sector en crecimiento y los resultados de las últimas novedades de Vicenzaoro lo confirman. Cada vez más visitantes de todo el mundo y cada vez más expositores que representan todos los segmentos del mercado y la cadena de suministro.
Sin embargo, los expositores informan de una fase de relativa estabilización del crecimiento para 2024 tras el altísimo crecimiento pospandemia. Es una fase que esperábamos, completamente natural y probablemente saludable para consolidar el crecimiento y hacerlo estructural, constante y sostenible en el tiempo.