Escribe y presiona Intro.

Es urgente implementar cambios radicales

Nuestros productos tienen segunda vida, hagámoslo saber

A nadie se le escapa que la llegada de Donald Trump está dando un nuevo rumbo al orden mundial. Y en esta incertidumbre, hay que cerrar filas en torno a la necesidad de seguir avanzando. Es cada vez más necesario aumentar la competitividad de nuestras empresas si queremos reducir la brecha que van abrir EE.UU. y Rusia. 

Tenemos que crear entornos atractivos para la inversión e innovación por el bien de nuestro desarrollo empresarial. Habrá que rebajar cargas administrativas si quieren que sigamos siendo competitivos. Aumentaremos la formación y preparación de nuestros profesionales, si queremos competir con los gigantes del otro lado del planeta. 

Europa y sobre todo España deben simplificar las normativas y crear el entorno de la seguridad jurídica que permita tomar decisiones a corto, medio y largo plazo para poder invertir con eficiencia y competitividad. Del otro lado llegan pisando muy fuerte.

La innovación tecnológica está marcando un antes y un después y va a ser una fuente de diferenciación y valor añadido. Hacen falta muchos líderes responsables que vean venir las alarmas que envía el planeta. 

Formación e innovación son muy necesarios; pero no tiremos por la borda los sistemas tradicionales que aún tenemos, todo debe ser adaptado a los nuevos tiempos. Debemos crear una impagable sostenibilidad y anticiparnos a los problemas que día a día se van a ir presentando. 

Pongamos el foco en la responsabilidad que tenemos dentro de cada eslabón de la cadena y promovamos este compromiso en todo el sector. Nuestros productos tienen segunda vida, hagámoslo saber y saquemos todo el provecho que podamos de ello. 

Somos un sector (como todos)formado por “personas” y ellas son lo más importante; en los momentos difíciles sacamos lo mejor de nosotros mismos y lo exportamos a nuestro exterior. Somos resilientes y solidarios; demostrémoslo en el día a día.

Busquemos rentabilidad e impactos positivos. Busquemos materiales, démosle diseño, fabriquemos con responsabilidad, comercialicemos con seriedad y profesionalidad, demos calidad y cerremos el ciclo de manera efectiva y alcancemos una verdadera circulación de nuestros productos. Nuestro cliente nos elige por calidad y precio, sin olvidar el diseño, y tengamos mucha sensibilidad social. 

El I+D y la innovación son claves en nuestro día a día para aportar soluciones innovadoras. Las tendencias responden siempre a las necesidades; tengámoslo siempre muy presente. Todo nos ha de llevar a soluciones creativas y a fomentar la colaboración intersectorial. 

Hay que ecodiseñar, innovar y reajustar todos los procesos, ya sean de diseño, producción, comercialización o comunicación y adaptarse a cada instante. 

La calidad de información ha de ser exquisita, justa y transparente. Vivimos en un mundo interconectado donde cada acción tiene su repercusión. Implementar cambios radicales es urgentísimo.

Vamos hacia una circularidad y debemos apostar también por reducción de stocks, diseño y rentabilización. Para asegurar el futuro de nuestro sector es necesario invertir en formación, innovación, sostenibilidad y colaboración. Tengámoslo muy presente.  

Todo ha de tener un enfoque estratégico: integrar eficiencia, optimizar procesos, digitalizar “TODO”. Ello nos va a permitir reducir costes operativos y para los que se sienten en una mesa a regular todo, debemos recordarles que han de consultar, analizar y tratar de conocer el sector y las consecuencias que ello va a traer y de esta forma tener una visión más cercana a la realidad  en las empresas afectadas. 

No podemos ni debemos guardar silencio, ni cerrar los ojos, porque todos tenemos un futuro común, UNO SOLO.

Y el futuro de la tecnología ha de ser social. ¡Para qué vamos a crear una tecnología nueva si no es para resolver un problema que existe!

Debemos intentar que la tecnología y la innovación sean siempre para ayudar, y ayudar es demasiado fácil como para no hacerlo. Por pequeñas que sean las ayudas, tendrán un gran impacto. 

Suscríbete
Notificar a

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments