17.9 C
Barcelona
jueves 13 noviembre 2025
SeccionesDiamantesEl diamante ‘Mellon Blue’, el tercer diamante azul intenso más caro vendido...

El diamante ‘Mellon Blue’, el tercer diamante azul intenso más caro vendido en una subasta

La emblemática joya conocida como “Mellon Blue”, un diamante clasificado como Fancy Vivid Blue y de 9,51 quilates, ha sido adjudicada por 25,592,269 dólares, uniéndose a un selecto grupo de diamantes que han marcado la historia de las subastas internacionales

La emblemática joya conocida como “Mellon Blue”, un diamante clasificado como Fancy Vivid Blue y de 9,51 quilates, ha sido adjudicada por 20,525 000 francos suizos —equivalente a 25,592,269 dólares— en una reciente subasta de Christie’s. La pieza se convierte de este modo en el tercer diamante azul intenso más caro jamás vendido por Christie’s, superada únicamente por el “Oppenheimer Blue” (14,62 quilates, 57,5 millones de dólares) y el “Bleu Royal” (17,61 quilates, 39,5 millones de dólares).

La gema perteneció a Rachel Lambert “Mimi” Mellon (1910–2014), también conocida como “Bunny” Mellon. Filántropa, coleccionista de arte y paisajista reconocida con influencia en lugares como el jardín de rosas de la Casa Blanca, Mellon legó una joya que trasciende su materia prima.

Cuando Rachel adquirió este diamante azul en forma de pera, pesaba la prodigiosa cantidad de 9,75 quilates. El rico color de la piedra ha sido clasificado como “Fancy Vivid”, una categoría rara que representa menos del uno por ciento de todos los diamantes azules, que ya son increíblemente esquivos. También ha sido calificado como “Internamente impecable”.

En 2014, la joya fue subastada por primera vez en Sotheby’s, alcanzando entonces los 32,6 millones de dólares. Tras la venta del Mellon Blue en aquel entonces, el propietario hizo retocar la piedra para mejorar su claridad, lo que alteró el peso a 9,51 quilates, y la restableció de un colgante a un anillo de pavé serpentino. Dentro del vástago, las palabras “Fancy Vivd Blue” están grabadas.

Su precio fue el mejor precio de la noche, estableciendo un nuevo récord mundial para un diamante azul, así como el precio más alto pagado por quilate por cualquier diamante. Hoy en día, ese precio ni siquiera aparece en el top 10, lo que destaca el aumento de la demanda de diamantes superlativos durante la última década. Así es que, una década después, regresa al mercado manteniendo su estatus como una de las gemas más codiciadas del planeta y estableciendo nuevos récords.

Su tonalidad azul intenso —rara, hipnótica, casi etérea— y su impecable talla lo convierten en una pieza de deseo absoluto. Pero su verdadero valor reside en su historia: una herencia de arte, elegancia y sensibilidad que trasciende generaciones.

El club de los diamantes legendarios

El Mellon Blue se une a un selecto grupo de diamantes que han marcado la historia de las subastas internacionales. Estas son algunas de las joyas más valiosas que han pasado bajo el martillo:

NombreColor y quilatajePrecio alcanzadoAño / Casa de subastas
The Pink StarFancy Vivid Pink – 59,60 ct71,2 millones USDSotheby’s 2017
Oppenheimer BlueFancy Vivid Blue – 14,62 ct57,5 millones USDChristie’s 2016
The Pink LegacyFancy Vivid Pink – 18,96 ct50 millones USDChristie’s 2018
Blue Moon of JosephineFancy Vivid Blue – 12,03 ct48,4 millones USDSotheby’s 2015
Graff PinkFancy Intense Pink – 24,78 ct46 millones USDSotheby’s 2010
Mellon BlueFancy Vivid Blue – 9,51 ct25,5 millones USDChristie’s 2025

Aunque el Mellon Blue no rompe récords absolutos, su impacto radica en la revalorización del azul como símbolo de serenidad, sabiduría y poder. En un mercado donde los diamantes rosas dominaban las últimas décadas, este regreso al azul intenso revela una tendencia emocional.

Además, según analistas, esta venta confirma otras tendencias clave como la revalorización de la rareza ya que los diamantes de color siguen siendo refugio seguro para coleccionistas y fondos de inversión; el poder del storytelling y la joya como activo cultural, ya que más que una inversión material, representan símbolos de legado, herencia y belleza atemporal. También un cambio generacional: las nuevas generaciones buscan lujo con propósito, valor emocional y autenticidad, no solo exclusividad.

En un contexto económico donde el precio del oro y otros metales preciosos alcanza máximos históricos, estas piezas actúan como activos refugio y, al mismo tiempo, como expresiones de identidad cultural.

Beatriz Badás
Beatriz Badás
Periodista
TE PUEDE INTERESAR

COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

COMENTARIOS