Un evento que pone en valor la exquisita artesanía italiana y reafirmar el fuerte lazo que une a Italia y España
El pasado 7 de abril de 2025, con motivo de la Jornada Nacional del Made in Italy, se celebró en la Residencia de la Embajada de Italia en Madrid un evento dedicado al ámbito de la moda y la joyería italiana: “Lazos preciosos, corales y camafeos de Torre del Greco visitan Madrid”, realizado junto con la Asociación Italiana de Empresarios del Coral y de los Camafeos (Assocoral) y la Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ICE) para poner en valor la exquisita artesanía italiana y reafirmar el fuerte lazo que une a Italia y España, dos países con una profunda historia y tradición compartida.
La velada, que contó con la presencia de Patricia Conde como madrina de excepción, permitió al público invitado (figuras clave del diseño, la moda y la joyería, así como personalidades influyentes del sector) conocer más de cerca seis reconocidas empresas del sector: Antonino De Simone, Aucella, De Simone Fratelli, Evanueva, Grazia Mazza y Mattia Mazza.
“La riqueza del arte del coral y de los camafeos, además de fomentar aún más nuevas oportunidades comerciales entre España e Italia –el mercado español fue en 2024 el de mayor incremento entre los primeros 5 países clientes de los productos Made in Italy- , representa una oportunidad para destacar lo mejor de la industria italiana y la excelencia que representa nuestro país en todo el mundo. El saber hacer italiano, lo bello y lo bien hecho, se condensan en la elaboración artesanal del coral siendo un símbolo de la belleza y la tradición italiana, pero también un ejemplo de cómo la sostenibilidad puede ir de la mano de la artesanía”, afirma el Embajador Giuseppe Buccino.
“La peculiaridad que ha transformado a Torre del Greco, una pequeña ciudad entre el volcán Vesubio y el mar Tirreno, en la capital mundial del coral y del camafeos también gracias al impulso de Ferdinando IV de Borbón. Hoy en día la tradición de esa elaboración artesanal se protege también a través la solicitud presentada al Ministerio del Made in Italy para que sea incluida entre las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP)”, añade el Presidente de Assocoral, Vincenzo Aucella.

Seguidamente, tuvo lugar un desfile de joyas de coral gracias a la colaboración institucional brindada por la agencia Isabel Navarro (que seleccionó a las modelos), por la escuela IES Santa Engracia (cuyas alumnas maquillaron y peinaron a las modelos) y por el Istituto Europeo di Design (IED) de Madrid, cuyos alumnos vistieron a las modelos con creaciones inspiradas en los icónicos babydoll de Balenciaga.
Los dos sets de joyas elegidos por cada empresa desfilaron ante la mirada cautivada de los especialistas del sector allí presentes, quienes fueron convocados gracias también a la colaboración con Madridjoya, principal feria de la joyería de la capital.
Finalmente, gracias a la Fondazione Cologni, un joven artesano, neo diplomado de la escuela del coral y del camafeo de Torre del Greco- la única de ese tipo en el mundo- hizo una demostración en vivo de la labor artesanal necesaria para crear joyas y camafeos de coral.
