15.4 C
Barcelona
martes 4 noviembre 2025
SeccionesDiamantesAngola aspira a adquirir la participación mayoritaria de De Beers

Angola aspira a adquirir la participación mayoritaria de De Beers

Para Angola, la adquisición representa más que una operación financiera: es un paso hacia la consolidación de su ascenso como productor relevante de diamantes

El consorcio estatal de diamantes angoleño Endiama E.P. ha presentado formalmente una propuesta para adquirir la participación del 85% que Anglo American posee en De Beers. Según afirman otros medios —“concreta y bien definida”— supone un cambio sustancial en la estrategia africana de control sobre uno de los nombres históricos de la industria del diamante.

Aunque De Beers no tiene actualmente operaciones mineras en Angola, sí realiza exploraciones conjuntas con Endiama tras descubrir recientemente un nuevo yacimiento de kimberlita en suelo angoleño. El director general de Endiama, José Manuel Ganga Júnior, señala que la operación permitiría a Angola “dar saltos más grandes” gracias al acceso a tecnologías de extracción y redes globales de comercialización.

Esta iniciativa coloca a Angola en un posible enfrentamiento con Botswana, que ya posee el 15% de De Beers y busca convertirse en accionista mayoritario. El presidente botsuano, Duma Boko, ha afirmado públicamente que Gaborone debe controlar la empresa, considerada por el país como un “activo nacional estratégico”.

Angola, por su parte, plantea un modelo de participación más colaborativo y pan-africano, donde productores como Botswana, Namibia y Sudáfrica tendrían voz conjunta en la empresa, evitando que una sola nación domine completamente la firma.

Contexto económico y estratégico

La valoración preliminar de De Beers ronda los US $ 4.900 millones, según informes de Anglo American, después de registrar deterioros (impairments) por cerca de US $ 3.500 millones en los últimos dos años. Este movimiento estratégico se produce en un momento clave: el grupo anglo-sudafricano ha iniciado un proceso de desinversión en De Beers para enfocar sus operaciones en cobre, hierro y otros metales más rentables.

Para Angola, la adquisición representa más que una operación financiera: es un paso hacia la consolidación de su ascenso como productor relevante de diamantes. En 2024, el país habría superado a Botswana como productor africano por valor, según estimaciones del Kimberley Process.

Las negociaciones aún están en curso, y no se ha dado a conocer públicamente ningún acuerdo vinculante. Entre los escenarios posibles se baraja: una compra directa de la participación de Anglo American, l a formación de un consorcio pan-africano para adquirir la empresa conjuntamente o que Anglo American opte por listar De Beers en bolsa si no logra cerrar un acuerdo estratégico satisfactorio.

La resolución de esta operación tendrá implicaciones globales: desde la estructura de la cadena de suministro mundial del diamante hasta el papel de los estados africanos en la gobernanza de sus riquezas naturales.

Beatriz Badás
Beatriz Badás
Periodista
TE PUEDE INTERESAR

COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

COMENTARIOS