La joyería sigue siendo el sector que mantiene la positividad en los números de los grandes grupos de lujo. Es el caso de Richemont, que cierra el primer trimestre al alza gracias precisamente a sus firmas de joyería.
La compañía suiza acaba de desvelar los datos de sus tres primeros meses de ejercicio, un periodo concluido el 30 de junio, batiendo levemente las previsiones de los analistas gracias a un crecimiento del 3% derivado del buen ritmo de las ventas en su división de joyería, aunque algo penalizada por la evolución de las marcas de relojería.
De esta forma, Richemont ha concluido el primer trimestre con ventas de 5.412 millones de euros, al alza desde los 5.268 millones de euros del mismo periodo de 2024, a pesar de la debilidad de las ventas en China, que están afectando de forma general al sector del lujo, así como la escalada arancelaria que está teniendo su efecto en el sector de la relojería.
Así es que, y tal y como indican desde la compañía, en un “volátil entorno macroeconómico y geopolítico“, el grueso de su negocio se concentra en la joyería. Con ventas de 3.914 millones de euros, la división de joyería de Richemont, con marcas como Buccellati, Cartier o Van Cleef & Arpels, ha anotado un crecimiento del 11% en el primer trimestre. Se trata, según destaca la empresa, del “tercer trimestre consecutivo de crecimiento a doble dígito”.
Sin embargo, la relojería ha sufrido las consecuencias de la complicada situación actual, reduciendo sus ventas un 7%, hasta 824 millones de euros. Una bajada que se debe, como apuntan desde Richemont, a un retroceso en China, Hong Kong y Macao, así como en Japón, compensado, según el grupo, por el crecimiento en América.
En el conjunto del negocio, Europa es la región donde Richemont ha anotado una mejor evolución, con un crecimiento del 11%, hasta 1.295 millones de euros, impulsado por la sólida demanda de los clientes locales y el gasto turístico positivo en general, respaldado por el éxito de los eventos de alta joyería. A continuación figura América, con un alza del 10%, hasta 1.335 millones de euros, y Oriente Medio y África, donde el grupo ha crecido un 11%, hasta 524 millones de euros.
Por canales, el grupo suizo ha anotado un crecimiento del 3% en retail (hasta 3.734 millones de euros), del 3% en online (hasta 323 millones de euros) y del 2% en wholesale (hasta 1.355 millones de euros).