15.5 C
Barcelona
jueves 6 noviembre 2025
SeccionesEn tendenciaLos anillos de compromiso que marcarán tendencia en 2026

Los anillos de compromiso que marcarán tendencia en 2026

Después de un 2025 en el que el universo nupcial marcara una transformación sin precedentes, estos son los anillos de compromiso más buscados del 2026, los mismos que anticipan una auténtica evolución

Aunque el universo nupcial se guía por tradiciones y encuentra en lo clásico su mejor aliado, es inevitable que evolucione al compás de lo que sucede a su alrededor. Los gustos de las novias han cambiado y las joyas nupciales se están transformando. En 2026, el anillo de compromiso se libera de los moldes clásicos para abrazar una nueva era: la de la autenticidad, la sostenibilidad y el diseño con alma.

Son varias las temporadas en las que hemos sido ya testigos de como el mundo nupcial evoluciona dando paso a nuevos códigos. Desde creadoras de contenido que deciden colocar sus anillos de compromiso en otro dedo diferente al habitual, hasta tallas totalmente renovadas o estilos con más personalidad. Después de un 2025 en el que el universo nupcial marcara una transformación sin precedentes, estos son los anillos de compromiso más buscados del 2026, los mismos que anticipan una auténtica evolución.

Las parejas actuales buscan anillos con historia, personalidad y propósito. En un mundo donde la sostenibilidad, la artesanía y la autenticidad pesan tanto como el brillo del diamante, el anillo perfecto de 2026 no solo celebra un compromiso: también refleja un estilo de vida.

Formas inusuales: la elegancia de lo imperfecto

En 1950, tallas como la esmeralda, marquesa o Asscher surgieron como favoritas. Se trataba de un momento en el que el glamour de Hollywood estaba en auge y esto jugó un papel fundamental a la hora de definir la estética de aquel entonces. El lujo discreto se popularizó y los diseños se centraban en la artesanía impecable y la simplicidad brillante.

Los anillos de compromiso de aquél entonces representaban optimismo, elegancia y belleza atemporal. Tres valores que continuan inspirando los anillos de hoy por ello, las tallas ovaladas, marquesa, “old mine” o cojín alargado conquistan el terreno de lo clásico. La talla east-west también juega un papel fundamental después de que volviera a vitalizarse este 2025.

Estas formas, de aire nostálgico pero profundamente moderno, estilizan los dedos y aportan un toque distintivo en un momento en el que se identifica un auge en el interés por cortes menos convencionales.

Una tendencia que se ha viralizado recientemente cuando el piloto de Fórmula 1 Charles Leclerc y la empresaria Alexandra Saint Mieux anunciaban su compromiso. Lo hacían con un anillo de talla ovalada montado en platino con una banda pavé; el diamante podría tener entre 5 y 6 quilates.

Charles Leclerc y Alexandra Saint Mieux

Los diamantes de talla ovalada son una de las formas más favorecedoras y elegantes para anillos de compromiso por ello, continuan siendo una opción popular entre las novias modernas que buscan algo clásico pero con un toque más contemporáneo.

Diseños con carácter: el anillo como declaración de estilo

Más es más en los años 60 de Swingin. En 1960, si se trataba de anillos de compromiso y joyas en general, más es más era un sentimiento común por ello, las bandas de compromiso de dos piedras, el anillo toi et moi, la inspiración Art Deco o las combinaciones de diamantes con piedras preciosas se convirtieron en iconos absolutos.

En 2026, estos códigos también vuelven. Los cluster rings -anillos con agrupaciones de piedras- dan paso a la elección de piedras preciosas de color o diamantes fancy entendiendo que estos también pueden formar parte del universo nupcial. Los tonos champagne, gris humo o rosa empolvado están conquistando los escaparates más sofisticados. Junto a ellos, los zafiros, morganitas y esmeraldas pintan una paleta que habla de personalidad y de emociones. Combinados con diamantes o por separado, esta tendencia no pasará desapercibida.

Tampoco lo harán los estilos art déco, los diseños asimétricos y las monturas chunky, que rompen las reglas. El propósito es claro: el anillo ya no solo simboliza un amor, también la historia y personalidad de quienes lo llevan.

Aquí también entra en juego una de las tendencias que más veremos el próximo año, precedida de otra que ya es una de las más deseadas, la de los floating diamonds. Consolidado como el estilo favorito de la temporada, los anillos floating diamonds dan paso a las wavy bands, esas irregulares en las que todo, tanto la banda como la piedra, juegan a transmitir movimiento y una nueva era más moderna.

SIMUERO

En esta tendencia, incluiríamos un gesto que cobra cada vez más relevancia, y es que en Instagram se está detectando, entre las creadores de contenido, la tendencia de colocar el anillo de compromiso en otro dedo totalmente distinto al habitual.

Metales cálidos y combinaciones inesperadas

El oro amarillo, el gran protagonista de las décadas pasadas, ha vuelto para quedarse. A menudo se mezcla con platino o con oro blanco, dando lugar a piezas de estética contemporánea y un encanto atemporal.

La tendencia del “mixed metals” refleja el espíritu actual: la mezcla, la flexibilidad y la idea de que el lujo puede ser tan personal como las emociones que representa.

Personalización y piezas a medida: el lujo más íntimo

En una era donde la individualidad es el nuevo lujo, el anillo de compromiso se diseña para contar una historia única. El auge del “custom engagement ring” o anillo personalizado permite a las parejas participar en todo el proceso creativo, desde la elección de la piedra hasta el diseño final.

En definitiva, los anillos de compromiso ya no son simples joyas: son microesculturas de identidad, símbolos de amor consciente y reflejos de una nueva generación que celebra el compromiso con estilo, historia y propósito.

Beatriz Badás
Beatriz Badás
Periodista
TE PUEDE INTERESAR

COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

COMENTARIOS