Al mismo tiempo, el 9 de abril, el presidente anunció una pausa de 90 días de su plan de aranceles recíprocos
En respuesta a los desafíos logísticos relacionados con los aranceles recientemente anunciados que afectan los envíos globales de piedras preciosas, el GIA, Instituto Gemológico de América, ha comunicado que ampliará temporalmente los servicios ofrecidos por los Laboratorios GIA DMCC y el laboratorio GIA Hong Kong.
La semana pasada, después de que se anunciaran los aranceles, el GIA recomendó a sus clientes internacionales que no deberían enviar diamantes. o piedras preciosas directamente de sus laboratorios en la ciudad de Nueva York y Carlsbad, California. Ahora, Pritesh Patel, vicepresidente sénior y director de operaciones del GIA, ha aclarado que las empresas extranjeras pueden enviar piedras preciosas a los laboratorios estadounidenses del GIA, pero deberán pagar los aranceles aplicables, que ahora son del 26 % para las mercancías originarias de la India. Estados Unidos define el país de origen de una piedra como el lugar donde ha sufrido una «transformación sustancial»; en este caso, se refiere al lugar donde se cortó.
Al mismo tiempo, los clientes del GIA que no quieran pagar las tarifas, podrán enviar las piedras a sus laboratorios en Hong Kong y Dubai ya que, estas instalaciones ofrecen temporalmente servicios para diamantes DZ en bruto y pulidos de cualquier tamaño, así como diamantes de color fantasía:
- Los diamantes D a Z, en bruto o pulidos, de hasta 3,99 cts, pueden enviarse a los laboratorios del GIA en Bangkok, Dubai, Gaborone, Hong Kong, Johannesburgo, Mumbai, Surat y Tokio.
- Los diamantes D a Z, en bruto o pulidos, de hasta 9,99 cts, pueden enviarse a los laboratorios del GIA en Dubái y Hong Kong.
- Los diamantes D a Z, en bruto o pulidos, de 10 cts o más y los diamantes de colores fantasía pueden enviarse al laboratorio del GIA en Hong Kong hasta nuevo aviso.
Los laboratorios de GIA en Hong Kong, Bangkok y Tokio seguirán prestando servicios para piedras de colores y perlas, y el laboratorio de GIA en Mumbai seguirá ofreciendo servicios para perlas.
Una pausa en los aranceles
El pasado 2 de abril, Donald Trump anunció su estrategia comercial con nuevos aranceles que están cambiando las relaciones económicas a nivel mundial. Desde entonces, el caos ha sido una realidad con caída en bolsas y presión en países como China por ello, el 9 de abril, el presidente anunció una pausa de 90 días de su plan de aranceles recíprocos, salvo para China, a la que aumentará la tasa arancelaria al 125% con efecto inmediato. Para el resto de países, incluida la Unión Europea, mantiene el gravamen del 10%. Pese al aumento sin precedentes de las tasas arancelarias contra el gigante asiático, Trump ha asegurado que aún «es posible llegar a un acuerdo». «He autorizado una PAUSA de 90 días, y una reducción sustancial del Arancel Recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato«, publicó Trump en las redes sociales.