Como es habitual, ANPRE celebró una vez más su Asamblea General con el fin de dinamizar y unificar el sector, así como impulsar la formación, el reconocimiento profesional y la falta de relevo generacional
ANPRE, la Asociación Nacional Profesional de Relojeros Reparadores Españoles, celebró el paso fin de semana del 27 al 29 de octubre su X Asamblea General de socios en Sevilla. Una cita habitual que busca promover la formación mientras se adquieren nuevos conocimientos en el sector relojero y es que ANPRE es, además, la 1ª Asociación Nacional de Profesionales Relojeros Reparadores nacida para dinamizar y unificar el sector profesionales de la relojería, con el fin de ofrecer calidad y confianza a los clientes cada vez que acudan a un autentico profesional de la relojería.
Bajo esta idea, ANPRE celebra anualmente su Asamblea General que, para esta edición, ha elegido Sevilla como sede. Un fin de semana intenso que destacó por el curso de “Laboratorio Experimental sobre el Reglaje”, impartido por el profesor Auberson Cédric, de la prestigiosa escuela de relojería en Le Locle, Suiza.

En la X edición y durante el fin de semana del 27 al 20 de octubre, los socios de ANPRE también pudieron asistir en exclusiva al evento Kirman ́s Time, organizado por Comercial Kirman, donde se pudo participar en conferencias y ponencias sobre diferentes temas relacionados con la alta relojería.

«Desde ANPRE se reconoce y agradece el apoyo prestado por empresas como Comercial Kirman, Boley, Fondation Wostep, Bergeon, Witschi Electronic A.G, participantes y aportadores el citado fin de semana«.
Impulsar la formación, el reconocimiento profesional, la falta de relevo generacional son las claves que marcaron la creación de la Asociación hace ya 10 años y que cuenta con 60 asociados a nivel nacional, además del intrusismo laboral que existe. En la actualidad, ANPRE está trabajando junto con el INCUAL y el CRN, para conseguir iniciar el procedimiento de acreditación de profesionales en base a la experiencia profesional y nos trasladan la dificultad que hay para contar con evaluadores y asesores que realicen las acreditaciones en relojería.
