22.6 C
Barcelona
lunes 13 octubre 2025
SeccionesFeriasEl oficio joyero, protagonista clave en INHORGENTA

El oficio joyero, protagonista clave en INHORGENTA

En su 52ª edición, INHORGENTA 2026 ha anunciado su nuevo tema principal: “Craftsmanship”

Del 20 al 23 de febrero de 2026, la ciudad de Múnich volverá a ser el epicentro mundial de la joyería, la relojería y las piedras preciosas. En su 52ª edición, INHORGENTA 2026 ha anunciado su nuevo tema principal: “Craftsmanship”. Esta elección pone en valor la maestría artesanal como símbolo de excelencia, identidad y sostenibilidad en una industria que combina tradición, innovación y pasión.

La artesanía, más relevante que nunca

En una era marcada por la automatización y la digitalización, la artesanía recupera protagonismo. Así lo explica Stefanie Mändlein, directora de la feria: “La artesanía es la base de nuestra industria. En estos tiempos, cobra aún más relevancia y aprecio. Con este tema central, queremos destacar a las personas y habilidades que transforman materiales en piezas que expresan precisión, pasión y legado cultural.

Desde 1974, INHORGENTA se ha consolidado como la plataforma europea líder del sector, conectando a marcas, fabricantes y diseñadores de todo el mundo. Este año, la feria volverá a reunir a toda la cadena de valor bajo un mismo techo, ofreciendo un espacio donde la tradición se encuentra con la tecnología y la creatividad se transforma en negocio.

Un programa que celebra el oficio

INHORGENTA 2026 contará con un extenso programa que incluirá conferencias, paneles de discusión, exposiciones especiales y talleres participativos, abordando temas clave como la sostenibilidad, la digitalización y el desarrollo de nuevos talentos.

Uno de los momentos más destacados será el taller móvil de relojería organizado por la Asociación Central Alemana de Relojería, Joyería y Tecnología del Tiempo. Este espacio educativo forma parte de un programa especialmente diseñado para jóvenes talentos, al que se espera asistan más de 1.500 aprendices y estudiantes, subrayando el compromiso de INHORGENTA con el futuro del sector.

Además, durante los cuatro días del evento, los pabellones de Messe München se transformarán en un escaparate del saber hacer artesanal. En zonas temáticas dedicadas a la orfebrería, la relojería y la talla de gemas, los expositores presentarán tanto sus habilidades tradicionales como sus últimas creaciones.

Las demostraciones en vivo permitirán al público conocer de cerca procesos como la fabricación de movimientos mecánicos, el engastado de piedras o el pulido de gemas. También se organizarán talleres interactivos, donde los asistentes podrán experimentar el trabajo manual guiados por expertos como la Fondation Haute Horlogerie.

Tradición y tecnología: una alianza estratégica

Uno de los ejes de la feria será mostrar cómo la tecnología potencia la artesanía sin reemplazarla. Desde diseños asistidos por inteligencia artificial, hasta máquinas de facetado automatizadas o tecnologías de láser y CNC, los visitantes podrán descubrir herramientas que amplían la libertad creativa y elevan los estándares de calidad.

Al mismo tiempo, se destacará el valor de la producción responsable, el legado familiar y la transparencia. Muchas de las empresas expositoras son negocios familiares que han transmitido su conocimiento de generación en generación, lo que se refleja en la calidad de cada pieza y en su compromiso con una industria más ética y sostenible.

La artesanía es la base de la confianza—y por lo tanto, la nueva moneda del lujo”, afirma Stefanie Mändlein. “Un excelente ejemplo es la joyería Kutter 1825, que ha integrado la artesanía en el corazón de su concepto de tienda, con un taller visible para los clientes, lo que les valió el INHORGENTA AWARD 2025.

Otro ejemplo es Wempe, que cuenta con un taller propio en su tienda insignia en Múnich. “Combinamos calidad excepcional con atención personalizada y una cultura de asesoramiento única”, afirma Alessandro Rizzo, director de Wempe Maximilianstraße. “INHORGENTA no es solo una feria, es un lugar fundamental para el intercambio personal dentro del sector.

Con su edición 2026, INHORGENTA reafirma su posición como referente internacional del lujo auténtico, basado en la excelencia artesanal, la historia y la personalidad.

Nos vemos como un motor de la industria”, concluye Mändlein. “Una plataforma que visibiliza tendencias, promueve la calidad y crea espacios para la inspiración, el diálogo y el negocio. Aquí se forjan conexiones que perduran más allá del evento, tanto a nivel económico como humano.

Beatriz Badás
Beatriz Badás
Periodista
TE PUEDE INTERESAR

COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

COMENTARIOS