23.5 C
Barcelona
miércoles 8 octubre 2025
SeccionesEventosMilano Jewelry Week 2025, de la tradición orfebre a los proyectos visionarios

Milano Jewelry Week 2025, de la tradición orfebre a los proyectos visionarios

Profesionales, coleccionistas y amantes de la joyería tendrán la oportunidad de vivir una experiencia completa de 360 grados, descubriendo tendencias, técnicas y proyectos visionarios

Del 16 al 20 de octubre, la ciudad italiana se vuelve a transformar en un auténtico laboratorio creativo con la Milano Jewelry Week 2025, un recorrido urbano que celebra la joyería en todas sus formas. Con más de 50 eventos, 350 expositores y 30 sedes distribuidas por el corazón de Milán, la edición de este año ofrece un programa accesible, gratuito y lleno de experiencias únicas.

La Milano Jewelry Week es mucho más que una exposición: es un viaje que lleva al público a descubrir la belleza de la joyería en todas sus formas. Queríamos crear un evento que promoviera el diálogo entre tradición y vanguardia, entre maisons consolidadas y jóvenes talentos, entre Milán y el mundo“, explica Enzo Carbone, CEO de Prodes Italia.

Un mapa vibrante de creatividad

Exposiciones, charlas, aperturas especiales y recorridos experienciales crean un itinerario amplio y diverso. Entre los protagonistas, destacan marcas históricas, diseñadores internacionales y academias de todo el mundo, con piezas que van desde la alta joyería hasta propuestas contemporáneas y conceptuales. La ciudad se convierte así en un escaparate vivo de innovación y maestría artesanal.

Entre los eventos más destacados:

  • The Jewelry HUB en Palazzo Serbelloni, con tres días de ventas privadas y encuentros B2B que permiten descubrir colecciones de alta joyería y materiales preciosos.
  • Artistar Jewels en Palazzo Bovara, en su 11ª edición, con más de 200 marcas y 800 piezas que combinan maestría artesanal, diseño conceptual y obras de artistas emergentes de más de 40 países.
  • Talent Show, que reúne academias internacionales mostrando los proyectos de jóvenes diseñadores, desde Italia hasta China, Brasil, Argentina y Estados Unidos.
  • La MJW Awarding Night el 17 de octubre en Teatro San Babila, una gala con premios a la excelencia en diseño, técnica, joyería digital y talento emergente.
SCAVIA

Tradición y maestría

La tradición orfebre milanesa tiene un lugar destacado en la semana, con casas históricas como SCAVIA, fundada en 1911, que presenta piezas como verdaderas obras de arte, y Recarlo, que guía a los visitantes en un recorrido desde el diseño hasta la joya terminada, mostrando proporciones, personalización y cuidado artesanal.

La edición también explora la memoria y la historia de la joyería vintage a través de iniciativas como Meravigli Srl, o experiencias sensoriales y narrativas en Voga & Co., donde cada joya se convierte en protagonista de un relato creativo.

Creatividad independiente y proyectos visionarios

Los eventos colaterales destacan por su carácter experimental: desde Renardargenté con su colección inspirada en la montaña, hasta Funesta, donde la joyería se convierte en objeto simbólico y misterioso, o Anna Lodi, que rinde homenaje al cine de culto y el glamour de alfombra roja. Otros talentos, como Federica Sala y Bianca D’Aniello, exploran materiales contemporáneos y textiles transformados en joyas, creando piezas poéticas y únicas.

LAJ JEWELRY

Mujeres, negocios y generaciones emergentes

La exhibición Shining with Spirit de DcomeDesign fusiona espiritualidad y ornamentación, mientras que la plataforma digital SongaOnline facilita encuentros B2B y conecta a profesionales del sector internacionalmente. Las escuelas y academias refuerzan su papel educativo, con concursos, talleres abiertos y exposiciones itinerantes, destacando el trabajo de jóvenes talentos como Ye Jin Choi, Margo Csipő y Yasmin Zehavi.

Charlas y descubrimientos

La agenda de charlas cubre desde la ética del oro y la economía circular, hasta storytelling digital, diseño centrado en mujeres y nuevas técnicas contemporáneas. Expertos como Dr. Nunzio RagnoJennifer YoungerWabanoonkwe IrickDr. Ludovica Faldi guiarán al público en reflexiones sobre sostenibilidad, identidad cultural, gemología y el significado universal del adorno como lenguaje del alma.

Milano Jewelry Week 2025 confirma a Milán como epicentro creativo internacional, uniendo tradición, innovación y talento emergente. Profesionales, coleccionistas y amantes de la joyería tienen la oportunidad de vivir una experiencia completa de 360 grados, descubriendo tendencias, técnicas y proyectos visionarios en la capital mundial del diseño y la moda.

RECARLO
Grupo Duplex
Grupo Duplex
Grupo Duplex
TE PUEDE INTERESAR

COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

COMENTARIOS