30.6 C
Barcelona
lunes 14 julio 2025
SeccionesEn tendenciaLa joyería y el deporte, una relación cada vez más estrecha

La joyería y el deporte, una relación cada vez más estrecha

El deporte se está convirtiendo para la joyería en un fenómeno global en expansión

Quizá el deporte siempre estuvo ligado a la relojería y sus diferentes escenarios eran un universo exclusivo para esta industria pero las reglas han cambiado y la joyería también sube al podium. En el tenis, en el futbol o en la fórmula 1, desde deportistas hasta invitados, el universo joyero estrecha lazos con el deporte.

El año pasado vimos a Charles Leclerc ganar en el Grand Prix de Mónaco con joyas riviere de la marca APM Monaco, demostrando que estas sofisticadas joyas son, definitivamente, genderless. Roland Garros también fue un interesante escenario gracias a Zverev y su layering de collares y el look de Marta Kostyuk en Wimbledon 2024 tampoco paso desapercibido con un impecable look para salir a pista formado de joyas clásicas, icónicas, versátiles y elegantes.

ZVEREV EN ROLAND GARROS 2024
CHARLES LECREC EN EL GRAN PRIX DE MÓNACO 2024

El deporte se está convirtiendo para la joyería en un fenómeno global en expansión despertando el interés de un gran abanico de público, desde jóvenes generaciones hasta aficionados de siempre. Surge así un nuevo lenguaje en el que el deporte y la joyería se alían más que nunca. Sin ir más lejos, la marca de joyería Missoma London no solo lanzó una nueva colección durante la celebración de Wimbledon (inspirada en el tenis, por supuesto) sino que aprovechó la ocasión para crear una campaña de lanzamiento que se hizo viral en TikTok y que recreó aquel momento en el que Chris Evert paraba un partido tras perder su pulsera tenis en el US Open de 1978 aunque, esta vez, lo que Coco Gauff perdió fue un pendiente de aro de esa nueva colección.

COCO GAUFF CON MISSOMA LONDON

Aryna Sabalenka también es una de esas tenistas que combina sus joyas en la pista, así lo hemos podido ver en Roland Garros y en Wimbledon luciendo un layering de collares que hacia match con su look.

Del tenis al futbol, donde ya nos hemos acostumbrado a ver a las nuevas generaciones masculinas con joyas que, sin duda, se han ganado la etiqueta de genderless. La última prueba ha sido un regalo para Lamine Yamal por su 18 cumpleaños. Teniendo en cuenta que cualquier otro regalo podría haberle conquistado, este se ha hecho e más viral: se trata de un exclusivo collar creado por Tajia Diamond, de oro y diamantes, con las iniciales de Yamine Lamal y con piedras preciosas que son un homenaje a los colores del Barça. Además, en uno de los eslabones se incluye el número 304, que corresponde a las tres últimas cifras del código postal de Rocafonda, el barrio de Mataró en el que creció. El cantante dominicano Emanuel Herrera Batista, conocido artísticamente como El Alfa, es quien está detrás de este regalo valorado en 400.000 dólares (342.121 euros).

JOYA DE LAMINE YAMAL
ANSU FATI LUCIENDO JOYAS

La Fórmula 1 ha sido la última en unirse a esta tendencia con, no solo deportistas como Lewis Hamilton que son inspiración a la hora de elegir sus joyas, también con mujeres que están predefiniendo la experiencia de la Fórmula 1, trazando una línea directa entre la emoción del deporta y la del vestir, consiguiendo captar toda la atención cada fin de semana para analizar qué llevan puesto. Así, este escenario se convierte en un nuevo creador de tendencias.

LEWIS HAMILTON
ALEXANDRA SAINT EN EL GRAND PRIX DE MÓNACO
ALEXANDRA SAINT EN EL PADDOCK DE ARABIA SAUDI
Beatriz Badás
Beatriz Badás
Periodista
TE PUEDE INTERESAR

ÚLTIMAS NOTICIAS

COMENTARIOS