Escribe y presiona Intro.

QUERA, 6 generaciones de pasión por el oficio

Con más de 135 años de historia, el amor por este oficio de las seis generaciones han hecho que sus principales pilares sigan inalterables, promoviendo también el oficio joyero y la prosperidad en el negocio

Joyeros desde 1887 y con 6 generaciones al frente del negocio, QUERA se define por una filosofía que ha trascendido en el tiempo: atención, conocimiento, autoexigencia, pasión y excelencia. Unos valores que se han mantenido en el tiempo, fusionándose con la modernidad, el prestigio y la vanguardia que consolidan a QUERA como una de las joyerías más significativas de nuestro país.

En 1887, Pere Quera y Oliveras, un platero de Terrades, compra el edificio de la Calle Argenteria número 24 de Girona, cuando tenía 65 años, y se instala junto con su hijo Pere y su esposa Teresa Bosch. Ya desde los inicios nada se dejaba al azar, puesto que la ubicación de la tienda no era casual; a finales del siglo XIX, en Girona, todavía muchos de los negocios estaban agrupados por gremios y la Calle Argenteria era la calle de los joyeros.

Ese mismo año, Pere Quera y Oliveras y su familia abrieron una pequeña tienda de platería, en el mismo local que acababan de adquirir, donde comenzaron a hacer también reparaciones de joyas de oro y de plata. En poco tiempo, y gracias al buen trabajo y su talante, se hicieron con una clientela sólida y se implicaron activamente en la cotidianidad de una calle con vida propia. Con el paso de los años, cuando el país se enfrentaba a años complicados y a una situación con constantes cambios políticos, su hijo Pere Quera y Bosch fue cogiendo el relevo del negocio.

QUERA, 1920

Al iniciar la década de los 40 muchas cosas habían cambiando ya aunque QUERA siempre fue fiel a sus valores de atención personalizada al cliente, autoexigencia en su trabajo, conocimiento en el oficio y una oferta de calidad. Fue gracias a esto, a confiar en la filosofía propia, que la empresa comenzó a consolidarse como una empresa sólida y a adquirir prestigiosas marcas como OMEGA, que a mediados de los años 50 ya era una de las marcas más importantes de relojería suiza a nivel mundial.

El estallido turístico de la Costa Brava fue clave en la expansión de QUERA ya que, en pocos años, se abrirían establecimientos en Platja d’Aro, Sant Feliu de Guíxols, Palamós, L’Estartit, L’Escala o Roses; mientras que, al mismo tiempo, la empresa seguía atrayendo a las mejores marcas de relojería suiza como Patek Philippe o Rolex que, además, adoptaron a QUERA como distribuidor oficial de sus valiosos productos.

Cambio generacional y una nueva era

La tradición familiar ha sido otra clave en la historia de QUERA, creando una empresa con valores y cualidades que les han llevado a lo que hoy son. En 1974, se incorpora a la empresa Pere Quera Serras, actual presidente del Consejo de Administración de QUERA, e hijo de Pere Quera Güell; sus inquietudes le llevan a propiciar que la tradición y el trato cercano se combinaran con una gran vitalidad, organizando y participando en todo tipo de eventos culturales, gastronómicos, turísticos o deportivos para dar un valor añadido extra a sus clientes. Una decisión que QUERA sigue llevando a cabo en la actualidad y que también les define.

Entrando ya en el siglo XXI, Mariona Quera Sans, especialista titulada en gemología, empieza a coger el timón de la joyería junto con sus hermanos Pere y Joan Quera Sans, que siguen los mismos pasos con la relojería. Son ya la sexta generación de la saga familiar.

6ª GENERACIÓN

Aquel ilusionante establecimiento que compró Pere Quera y Oliveras en 1887, en el corazón de Girona, es a día de hoy un centro de referencia en el sector y, aunque, es la sede de la empresa que continúa viva en el mismo lugar, QUERA no ha dejado de crecer. En 2016, la empresa abrió su primera boutique fuera de la provincia de Girona, en Alicante, con una gran joyería en el corazón comercial de la capital de la Costa Blanca.

Pocos años después, QUERA se embarca en una nueva era con el traslado de la boutique de Alicante a un local cinco veces mayor en la misma ciudad y aterriza, en el mismo año, en Málaga y San Sebastián, contando con las joyerías más grandes de Málaga, el País Vasco y la Comunidad Valenciana. Manteniéndose fiel a sus valores, aunque apostando siempre por la modernidad y adaptándose a una industria tan cambiante, las últimas aperturas de QUERA nacen con el objetivo de acoger a todos los ciudadanos, todas las generaciones y todos los presupuestos, abriendo las puertas de este sector a todos los consumidores y apostando a su vez por las nuevas generaciones.

Con más de 135 años de historia, el amor por este oficio de las seis generaciones han hecho que sus principales pilares sigan inalterables, promoviendo también el oficio joyero y la prosperidad en el negocio.

FAMILIA QUERA
Suscríbete
Notificar a

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments