Escribe y presiona Intro.

La nueva Muestra de joyería del JORGC

El JORGC invita a todos los joyeros de Cataluña a participar en FLUIR, la I Muestra de Joya Contemporánea en Terres de l’Ebre

Hace dos años, el JORGC organizó la exposición “¿Por qué la Joya es Cultura?” en Igualada, aprovechando que era la “Capital Cultural Catalana” en ese mismo año; qué mejor oportunidad para congregar una exposición, seminarios y mucho más alrededor de la joyería. Una cita que tuvo muy buena acogida y mucho impacto y que ahora el Colegio Oficial de Joyeros, de Orfebres, de Relojeros y de Gemólogos de Catalunya repite con una nueva gran Muestra.

El JORGC presenta FLUIR, una nueva muestra que «se construye alrededor de los valores del Río Ebro como algo que fluye y que al mismo tiempo deja sedimento, en otras palabras, un legado joyero, y que es punto de encuentro de culturas», como nos cuentan desde el Colegio. Esta Muestra se celebrará en la celoquia del Castillo de los Caballeros de la Orden de San Juan en Amposta, un lugar espectacular que está literalmente metido en el río. (Para los más curiosos: la celoquia es un espacio formado por un reducto central, normalmente en la parte más alta del recinto de un castillo. En este espacio se encontraban las dependencias más típicas, como los aljibes, la zona de viviendas y la torre del homenaje. Algunas torres del homenaje reciben el nombre de torre de celòquia. También es el lugar de residencia del alcaide del castillo).

JORGC

«Las Terres de l’Ebre es un territorio donde la confluencia de paisajes singulares ha generado un cruce de paso y de contacto entre culturas. Recogemos el legado del río Ebro  como nexo entre los distintos territorios que atraviesa, lugar de encuentro e intersección cultural. Hablamos de una frontera natural que no se vive como límite impermeable, sino como zona porosa de intercambio de información y negociación de identidades«, afirman desde el Colegio.

Así, en esta Muestra la joyera artesana Sara Domènech nos invita a reflexionar sobre la descentralización y el fluir y propone la noción de fluir como caudal que arrastra sedimentos de la geografía catalana en formato joya, desembocando en Terres de l’Ebre en una muestra de intercambio de cultura, de arte, de artesanía, de identidad, de territorio, de naturaleza y de paisaje. 

El Colegio recoge esta propuesta e invita a todos los joyeros de Cataluña a participar en FLUIR, la I Muestra de Joya Contemporánea en Terres de l’Ebre, que tendrá lugar en la Celoquia del Castillo de los Caballeros de la Orden de San Juan en Amposta, del 28 de septiembre al 13 de octubre.

Suscríbete
Notificar a

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments