Verdeguer Joyeros se ha convertido en una fábrica pionera en España con presencia en los cinco continentes y dedicada a la creación de colecciones de joyas con diseños exclusivos de alta calidad
La empresa familiar Verdeguer Joyeros ha recibido el reconocimiento San Eloy AVAJOYA 2023 de la mano de la Asociación Valenciana de la Joyería, AVAJOYA. Ha recogido el reconocimiento Pilar Verdeguer, tercera generación de esta compañía que, tras iniciar su andadura en 1964 en un pequeño estudio de orfebrería, se ha convertido en una fábrica pionera en España con presencia en los cinco continentes y dedicada a la creación de colecciones de joyas con diseños exclusivos de alta calidad.
AVAJOYA ha querido homenajear a la joyería valenciana entregando el reconocimiento San Eloy a Verdeguer Joyeros; una homenaje que se realiza, como ha destacado la presidenta de AVAJOYA Merche Navarro, por muchos motivos. El primero, por la trayectoria familiar joyera y el saber-hacer de esta empresa valenciana con proyección internacional de más de 50 años de recorrido, «y a Pilar, en concreto, por significar una parte muy importante de la reconstitución de la asociación. Fue una de las primeras personas a las que me dirigí para conocer lo que había sido el gremio en su día y que es lo que quedaba de él. Juntas montamos los cimientos sólidos de la nueva AVAJOYA, construyendo una nueva asociación que respetara el pasado, cogiera lo mejor de él y lo proyectara al futuro”.
“Personalmente no se me ocurre mejor persona y mejor familia a la que entregar este primer reconocimiento, el primero de muchos, pero tengo que reconocer que la votación fue unánime por parte de todo el Comité Ejecutivo”, añade Merche Navarro.
Fundada en 1964 por el artesano joyero, el Sr. Enrique Verdeguer, Verdeguer Joyeros desarrolló a lo largo del tiempo un sistema productivo y una filosofía comercial que lo ha llevado a ser pionero en España y en todo el mundo. Y lo que comenzó siendo un pequeño estudio de orfebrería, se ha convertido en una empresa sólida y prestigiosa con presencia en los cinco continentes.
El asociacionismo, factor clave
Este encuentro, en el que se han dado cita más de 30 empresas entre fabricantes, comerciantes, compra-ventas, gemólogos, artesanos, engastadores, formadores, diseñadores, maquinaria y herramienta, ha servido para destacar la importancia clave del asociacionismo en la Comunidad Valenciana, ya que permite defender, de forma colectiva, la cultura joyera valenciana en España y en el exterior.
Asimismo, contribuye a poner en valor las cualidades de profesionalidad, capacitación, innovación, honestidad y compromiso de todo un sector compuesto por 361 empresas del comercio al por menor de artículos de relojería y joyería en establecimientos especializados y 200 dedicadas a la fabricación de artículos de joyería y artículos similares.
.