Solo la formación va a ser capaz de marcar el camino a seguir
Siempre se ha dicho que donde hay empresas, hay futuro. La empresa es el motor que impulsa la vida, es la estrategia que marca el camino.
Las empresas son el instrumento esencial para asegurar un equilibrio social de cada país. Donde hay empresas, hay esperanza; ellas hacen historia, crean riqueza, son el compromiso del futuro, afrontan desafíos y descubren talentos. Son la forma de mostrar nuevos desarrollos tecnológicos y marcar el camino hacia el futuro.
Dicho esto, los próximos años van a marcar un antes y un después en nuestro segmento. Con una falta de relevo generacional y dificultad de incorporar buenos profesionales amantes del sector. Solo la formación va a ser capaz de marcar el camino a seguir y atraer talento joven que sea capaz de poner en marcha todos los nuevos desarrollos tecnológicos.
El futuro está servido: Jubilación de gran parte de los profesionales existentes, el relevo generacional y la incorporación de nuevos talentos mantendrán vivo este modelo de sector que es patrimonio de todos.
Tenemos que apostar por un sector competitivo,innovador, sostenible. Su prosperidad es el mejor termómetro para medir la temperatura sectorial. Pongamos pues el foco en los emprendedores y pequeñas empresas que día a día dinamizan la marcha de nuestro querido mundo joyero-relojero y hacen que el sector siga creciendo y prosperando.
En sus manos está el futuro de la joyería porque, repito, si hay empresas hay empleos, y donde hay empleos hay futuro.
Yo soy de los que creen que aquí no falta talento, faltan oportunidades. Tenemos que hacer un sector cada vez más visible y acorde a los tiempos actuales. Aquí tenemos gente muy válida que lo defiende y varias asociaciones, gremios, colegios, etc. que deben buscar una unidad total y luchar tirando todos en una misma dirección.
El objetivo ha de ser innovar, mejorar y profesionalizar todos los procesos ya sean en producción, comunicación y comercialización. Y busquemos zonas de influencia mas allá del lugar donde nos encontramos, dinamizar y dar visibilidad a los retos a los que nos enfrentemos.
Innovación constante y compromiso férreo con la calidad; pero innovar no es sólo modernizar procesos, sino que es entender lo que el mercado quiere encontrar y dar soluciones a ello.
Poner un objetivo para que cada consumidor/cliente encuentre en cualquier parte del mundo el producto que busca a la máxima calidad y a un precio justo .
Pongamos en valor el esfuerzo y la determinación de todos los pequeños emprendedores que apuestan por la formación, el desarrollo y en definitiva por el futuro del sector .
Y sintamos orgullo de los que hemos sido capaces de haber mantenido vivo el legado de nuestros padres y transmitirlo a cada pieza que creamos y sacamos al mercado.
Estamos viviendo una nueva era impulsada por generación de jóvenes que, con formación e ideas frescas, son capaces de desarrollar proyectos innovadores.
El sector se está convirtiendo en un hervidero de emprendimiento donde la formación se fusiona con las posibilidades que nos presenta la digitalización y la inteligencia artificial.
El futuro está lleno de oportunidades, además sabiendo que la tecnología tiene el potencial de transformar profundamente el sector y la calidad de vida de los que vivimos en él y para él.