Una nueva Manufactura que no solo apuesta por la producción, sino que también por la ampliación del conocimiento industrial
Bvlgari gana músculo industrial inaugurando el mayor complejo de producción de joyería monomarca del mundo. Adquirida en 2011 por LVMH, la casa de lujo romana ha creado un universo idílico en Valenza, en el corazón del distrito de la orfebrería italiana, que ahora crece con una fábrica compuesta por tres edificios alimentados con energía 100% renovable.
Bvlgari alcanzó una facturación de 3600 millones de euros en 2023, un crecimiento acelerado que hizo que la antigua fábrica, hasta entonces extraordinaria, se quedara demasiado limitada; además, la empresa contaba originalmente con dos fábricas en la misma región, muy antiguadas y alejadas la una de la otra. En 2017, se decidió unir la producción bajo un mismo techo, en 2020 se empezó a gestar la idea de ampliar el recinto debido a ese crecimiento de la Maison y, a finales de 2022, se anunció un importante plan de expansión que ahora es una realidad: un nuevo espacio que cuenta con una superficie de 33.000 metros cuadrados, duplicando la capacidad de las instalaciones con las que hasta ahora contaba la firma, de 14.000 metros cuadrados de superficie.
Desarrollado por el estudio de arquitectura italiano Politecnica, el proyecto arquitectónico futurista se estructura en torno a un edificio central, donde convergen todos los empleados de las unidades de producción a través de una pasarela exterior suspendida, conectada por un lado a la primera fábrica y, por el otro, al segundo sitio de fabricación, que retoma su estética arquitectónica. Los dos edificios están construidos alrededor de un patio central.
Esta nueva manufactura está equipada tanto con tecnologías de última generación, desde impresión 3D hasta sistemas de control numérico utilizados en alta relojería, como con métodos tradicionales y una organización artesanal basada en islas de 20 a 25 joyeros, responsables de la producción completa de cada pieza, poniendo así en valor el saber-hacer de los joyeros aunque sin renunciar a las nuevas tecnologías. En Valenza se producen cada mes decenas de miles de joyas, incluyendo las piezas de la lujosa colección Alta Gamma. Las piezas únicas de alta joyería siguen fabricándose en el taller de Roma.
La planta de Bulgari en Valenza también destaca por su diseño sostenible, siendo la primera y única fábrica del mundo alimentada al 100 % con energía renovable, la mitad de la cual se produce internamente. Fue construida utilizando tecnologías innovadoras y materiales de bajo impacto para lograr la certificación LEED Gold (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), un estándar de construcción sustentable muy estricto.

Producción y formación
Además, esta inversión no apuesta únicamente por la capacidad productiva, sino que también por la ampliación del conocimiento industrial ya que incluye una segunda escuela de formación, la Scuola Bvlgari, que abrirá en septiembre, con un espacio de 1.000 metros cuadrados, y se suma a la Bvlgari Academy, activa desde 2017; entre ambas, la Maison podrán formar hasta 150 joyeros al año. De esta forma, esta nueva fábrica también busca dar respuesta al sector industrial, que se encuentra en un momento complicado debido a la escasez de artesanos cualificados.
Por otro lado, LVMH duplicará la capacidad productiva de Bulgari en 2029 gracias a la nueva planta. “La capacidad productiva de Bulgari se duplicará en 2029, y el equipo pasará de 370 personas en 2017 a unas 1.700 en cinco años”, explicó Jean-Christophe Babin, consejero delegado de la marca desde 2013. Solo en esta nueva fase, la empresa prevé contratar a 500 nuevos empleados. Actualmente, la manufactura ya emplea a 1.128 personas de 31 nacionalidades distintas, de las cuales el 55% son mujeres.
Con esta operación, LVMH refuerza el potencial industrial de una de sus marcas más rentables ya que Bvlgari cerró el ejercicio 2023 con unas ventas estimadas de 3.600 millones de euros. Desde su adquisición por 4.300 millones de euros en 2011, la joyera italiana ha duplicado su tamaño y se ha consolidado como uno de los pilares de la división relojería y joyería de LVMH, junto a las Maisons de lujo Tiffany & Co. y Chaumet.
