21.3 C
Barcelona
miércoles 1 octubre 2025
SeccionesEmpresaUna española al frente de Pandora: Berta de Pablos-Barbier asumirá el cargo...

Una española al frente de Pandora: Berta de Pablos-Barbier asumirá el cargo de CEO en 2026

La expectativa ahora recae en cómo la nueva CEO orientará el crecimiento de Pandora en un mercado joyero que vive una nueva era marcada por la sostenibilidad, el diseño emocional y la conexión con el consumidor digital

Pandora ha anunciado un relevo clave en su dirección ejecutiva: Berta de Pablos-Barbier será la nueva consejera delegada a partir de marzo de 2026, en sustitución de Alexander Lacik, quien se retirará tras casi siete años al frente de la compañía.

La elección de De Pablos-Barbier, nacida en España y con una carrera forjada en grandes multinacionales del lujo y el consumo, marca un nuevo capítulo para la compañía danesa, que sigue apostando por la transformación internacional de su marca.

Actualmente directora de márketing de Pandora, cargo que ocupa desde noviembre de 2024, la ejecutiva ha sido parte de la estrategia de reposicionamiento de la firma, reforzando su imagen de marca y su conexión con nuevas generaciones de consumidores

Antes de unirse a Pandora, Berta de Pablos-Barbier fue presidenta y CEO de Moët & Chandon, la histórica maison de champán del grupo LVMH. Su trayectoria incluye también puestos de liderazgo en Mars Wrigley, donde ejerció como directora de crecimiento, así como roles ejecutivos en Lacoste y Boucheron, esta última también parte del conglomerado LVMH, donde fue vicepresidenta global de márketing y comunicación.

Esta experiencia le otorga una visión transversal y estratégica del mundo del lujo, la distribución y la construcción de marca global, competencias clave en el contexto actual de la industria joyera, marcada por la innovación digital, la sostenibilidad y la personalización del producto.

Cambio generacional y continuidad estratégica

El relevo en la dirección general ha sido presentado como parte de una sucesión planificada, según ha comunicado la compañía. El actual CEO, Alexander Lacik, dejará oficialmente su cargo el 11 de marzo de 2026, tras un mandato iniciado en 2019, durante el cual Pandora ha impulsado su crecimiento online, su expansión internacional y su reposicionamiento como marca de aspiración global.

Este relevo se suma a otros movimientos en la cúpula de Pandora en los últimos meses. En agosto, la firma nombró a Aurélie Alexandre como nueva directora general de Pandora Iberia, con responsabilidad sobre los mercados de España y Portugal, en una estrategia que busca reforzar su presencia en Europa Occidental.

La llegada de De Pablos-Barbier coincide con un momento sólido para la compañía: Pandora cerró el primer semestre de 2025 con un crecimiento del 6% en ventas, alcanzando los 14.421 millones de coronas danesas (1.932 millones de euros), y elevó su beneficio neto un 8%, hasta 1.904 millones de coronas (255 millones de euros).

Con este nombramiento, Pandora refuerza su apuesta por el liderazgo diverso e internacional, incorporando al máximo nivel ejecutivo una visión femenina, multicultural y con amplia experiencia en el universo del lujo y la marca global.

La expectativa ahora recae en cómo la nueva CEO orientará el crecimiento de Pandora en un mercado joyero que vive una nueva era marcada por la sostenibilidad, el diseño emocional y la conexión con el consumidor digital.

Beatriz Badás
Beatriz Badás
Periodista
TE PUEDE INTERESAR

COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

COMENTARIOS