Todo a punto para Expohogar, que arranca mañana sábado en el Palacio 1 del recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona con 150 expositores. Este evento de referencia para los profesionales de los sectores de la decoración, el regalo, los complementos y la joyería pone este año el acento en la innovación tecnológica aplicada al pequeño comercio, presentando herramientas de realidad aumentada e inteligencia artificial para mejorar la experiencia de compra en estos segmentos y hacer crecer las ventas. El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Miquel Sàmper, presidirá la inauguración oficial mañana a las 12:30 h.
Entre las soluciones digitales que se verán en Expohogar figuran un escaparate interactivo para acceder a una tienda virtual; gamificación para obtener promociones y el virtual try-on, desde donde, con un móvil, se pueden probar productos virtuales como anillos, relojes o bolsos. “El objetivo es ayudar a las pequeñas y medianas empresas a modernizarse y ganar competitividad en un mercado cada vez más digitalizado”,comenta Ricard Penas, presidente del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Barcelona (COACB) y del salón Expohogar.
Además de estas novedades tecnológicas, Expohogar mostrará las últimas tendencias en artículos de decoración, regalos originales, complementos de moda y joyería, con una amplia oferta pensada para atraer tanto a establecimientos consolidados como a nuevos emprendedores del sector, que aprovechan el evento para realizar pedidos para la temporada de Navidad, una de las de mayores ventas del año.
En joyería, complementos y accesorios, la personalización es la gran protagonista: piezas únicas que cuentan historias, hechas a mano o creadas con tecnologías como la impresión 3D o el grabado láser, y que reflejan el alma de quien las lleva. Todo apunta hacia una tendencia clara: rodearnos de objetos que no solo decoran, sino que nos representan, nos cuidan y se adaptan a nuestra vida cambiante. El diseño se vuelve más personal, emocional y transformador, y el componente artesanal gana peso.
El salón incluye también un programa de actividades con presentaciones, demostraciones florales, networkings y charlas que combinan diseño, inspiración y oportunidades de negocio. Destaca la conferencia del empresario Emili Duró, que tendrá lugar el 29 de septiembre a las 16h, donde compartirá claves sobre estrategias y actitudes comerciales en la actualidad. También está prevista la celebración de un Job Marketplace de Barcelona Activa para facilitar la contratación de talento y una sesión de creación de redes profesionales para conectar con agentes comerciales.