CIBJO presenta el borrador de una iniciativa que marca la culminación de un esfuerzo colaborativo de más de tres años para establecer nuevas normas de responsabilidad y sostenibilidad
En un hito histórico para el sector joyero, el CIBJO, Confederación Mundial de Joyería, ha lanzado una consulta pública de cuatro meses para «La Lista Azul: El Léxico de la Cadena de Suministro de Joyería Responsable«. Esta iniciativa marca la culminación de un esfuerzo colaborativo de más de tres años para establecer un glosario armonizado globalmente de terminología de abastecimiento responsable y sostenibilidad para las industrias de la joyería, las piedras preciosas y los metales preciosos.
Desarrollada por el Comité de Nomenclatura de CIBJO, esta Lista Azul responde a la creciente demanda de mayor transparencia y a la falta de una gobernanza armonizada en torno a las afirmaciones de marketing. Para abordar esta situación, el Comité revisó términos de uso común para el consumidor y realizó una investigación basada en estándares internacionales, análisis legales y marcos regulatorios existentes en la industria. Los hallazgos revelaron importantes deficiencias que generaban ambigüedad y confusión en toda la cadena de suministro. Por ello, el borrador de la «Lista Azul» aborda directamente estas deficiencias mediante un marco sólido diseñado para garantizar que la terminología sea precisa, fundamentada y fácil de entender.
“La Lista Azul es un paso vital hacia una mayor coherencia y credibilidad en la forma en que nuestra industria comunica sobre responsabilidad”, afirmó el Dr. Gaetano Cavalieri, presidente de CIBJO. “Con la creciente demanda de transparencia, la ausencia de una terminología clara y armonizada ha generado confusión, incluso entre los profesionales. Al proporcionar un lenguaje y una guía de justificación universalmente aceptados, estamos creando un terreno común que fortalece la confianza tanto dentro de la industria como con el público”.
En definitiva, esta iniciativa ayuda a proteger la confianza del consumidor al garantizar que las afirmaciones de marketing sean claras, creíbles y universalmente comprensibles mientras que, al mismo tiempo, representa un compromiso compartido de la industria para definir una terminología consistente para el abastecimiento responsable.
Esta semana, el CIBJO ha abierto la consulta pública sobre el borrador del glosario en la sede de la UFBJOP (Unión Francesa de la Bijouterie, Joaillerie, Orfèvrerie, des Pierres & des Perles), en el marco del Foro de la OCDE sobre Cadenas de Suministro Responsables de Minerales en París, y se clausurará el próximo 6 de septiembre de 2025 en la feria de joyería Vicenzaoro.
La iniciativa está copresidida por el Dr. Gaetano Cavalieri, presidente de CIBJO, y Feriel Zerouki, vicepresidente sénior de Procedencia, Ética y Relaciones con la Industria del Grupo De Beers, con Purvi Shah, directora de Cadenas de Valor Éticas y Sostenibles del Grupo De Beers, como líder. Por su parte, el grupo de trabajo, que reúne voces de todas las etapas de la cadena de suministro, desde empresas mineras hasta minoristas, incluye grandes marcas, pymes, asociaciones comerciales nacionales e internacionales, expertos legales y partes interesadas de los sectores de diamantes, piedras preciosas de color, perlas, corales y metales preciosos.
“El lenguaje es importante, especialmente cuando se trata de ética y sostenibilidad”, afirmó Feriel Zerouki, Vicepresidente Sénior de Procedencia, Ética y Relaciones con la Industria del Grupo De Beers. “La Lista Azul permite a las empresas hablar con responsabilidad, confianza y coherencia. Facilita una comunicación clara con los consumidores, apoya el marketing responsable y refuerza los valores que defendemos como industria”.
CIBJO invita a todos los miembros del sector joyero, así como a las partes interesadas externas y a expertos en la materia, a participar en la consulta pública de la Lista Azul. «Se agradecen las contribuciones de toda la cadena de suministro y sectores relacionados; las presentaciones pueden realizarse en línea a través de esta web, donde los interesados pueden participar en el proceso«.
Tras el período de consulta y la aprobación por parte de la Junta Directiva del CIBJO, la Lista Azul se lanzará formalmente en el Congreso CIBJO 2025 en París, que tendrá lugar del 27 al 29 de octubre de 2025. Al igual que los Libros Azules del CIBJO, servirá como un documento vivo, revisado periódicamente y actualizado a medida que evolucionen las necesidades regulatorias.