27.6 C
Barcelona
domingo 7 septiembre 2025
-
SeccionesSucesosEl diamante de 29,99 € de Zeeman que está dando que hablar

El diamante de 29,99 € de Zeeman que está dando que hablar

Se trata de un colgante compuesto por un diamante creado en laboratorio de talla brillante de 0,10 quilates que ha colapsado la web y que aún así, se han vendido todas las unidades en cuestión de una hora

¿Un diamante de laboratorio, de talla brillante, de 0,10 quilates por 29,99 euros? Así es la colección que acaba de lanzar el minorista textil Zeeman, referente en Europa por su modelo de ropa y artículos básicos de bajo coste, provocando un sold out en cuestión de una hora a pesar de experimentar una caída en la tienda online en el mismo momento del lanzamiento.  

Según Zeeman, “los diamantes ya no son sólo para siempre, sino para todos” por lo que ha decidido lanzar su propia línea de diamantes creados en laboratorio con una joya que estuvo disponible en la tienda online desde el 4 de septiembre. El colgante en cuestión está compuesto por un diamante creado en laboratorio de talla brillante de 0,10 quilates, con pureza VS2 y color DF, tal y como indican desde la cadena de tiendas, engastado en plata de lay 925 con baño de rodio. Y tiene un precio de 29,99 euros.

El movimiento no sorprende al sector: el precio mayorista de un diamante de laboratorio con estas características oscila entre 10 y 15 euros, lo que refleja que se trata de un producto vendido a su coste real de fabricación industrial.

Según Zeeman, “los diamantes sintéticos son química y físicamente idénticos a los naturales, pero carecen de su rareza; sin embargo, a menudo se venden a precios elevados, perpetuados por la imagen de piedra preciosa exclusiva”. “Los diamantes son el símbolo por excelencia del amor eterno. Estamos dispuestos a pagar cientos o incluso miles de euros por ellos. Porque los diamantes son escasos. Pero, ¿sigue siendo así? ¿Y por qué pagamos exactamente?”, añaden. 

El fin de este colgante es que un diamante no es para siempre, sino para todos ya que, como ellos mismos afirman, “los diamantes cultivados en laboratorio no son raros ni escasos. Por lo tanto, no tienen por qué ser tan caros. Cada vez se fabrican más diamantes de esta manera pero se venden a precios elevados. De este modo, se aprovecha el mito de la gema rara y mágica”. 

Así que, en realidad, lo que Zeeman quería conseguir con este colgante es hacer, según ellos, “más transparente el mundo de los diamantes” y recalcar la diferencia entre un diamante sintético y uno natural ya que, el diamante de laboratorio se crear un pocas semanas y en masa mientras que el diamante natural es fruto de procesos geológicos de miles de millones de años únicos e irrepetibles que hacen que su valor no se limita al precio.

Así es que, mientras Zeeman apuesta por lo low-cost y lo masivo, el diamante natural continúa siendo el símbolo de autenticidad, rareza y valor eterno, manteniendo esa diferencia entre los diamantes creados y los diamantes naturales. Por lo que, lejos de ser una amenaza, la propuesta de Zeeman puede convertirse en una oportunidad para el sector joyero: abre la conversación sobre el valor real de las piezas y acerca a nuevos públicos a un universo tradicional. En un momento en que los consumidores buscan experiencias y significado tanto como diseño, esta provocación low-cost invita a la joyería a reforzar su esencia: la autenticidad, la artesanía y la capacidad de convertir cada creación en un objeto de deseo que trasciende modas y precios.

Beatriz Badás
Beatriz Badás
Periodista
TE PUEDE INTERESAR

ÚLTIMAS NOTICIAS

COMENTARIOS