A pesar de estos datos, De Beers mantiene su orientación de producción para todo el año sin cambios en 20 a 23 millones de quilates
De Beers ha informado recientemente que su producción de diamantes en bruto ha caído un 11 % interanual a 6,1 millones de quilates durante el primes trimestre, siendo las caídas más pronunciadas las de Canadá y Sudáfrica, con un 40% y un 19%, respectivamente. Además, Botswana, el mayor productor de la compañía, también registró una caída del 8% a 4,6 millones de quilates, atribuida principalmente a los recortes de producción planificados.
Las cifras de ventas de De Beers parecen esta reflejando la desaceleración de toda la industria. Y es que, la compañía vendió 4,7 millones de quilates en el primer trimestre, generando 520 millones de dólares en ingresos, una fuerte disminución del 44 % desde los 925 millones de dólares en el mismo período del año pasado. El precio promedio realizado por quilate también se vio afectado, cayendo un 38% a 124 dólares, afectado por un cambio en la combinación de ventas y una caída del 15% en el índice de precios de De Beers.
La compañía afirma que está manteniendo un enfoque cauteloso para la producción y las ventas en medio de la continua incertidumbre del mercado y, además, también está explorando una posible desinversión o desmisión de la empresa matriz Anglo American, que está llevando a cabo una reestructuración corporativa más amplia.
Por otro lado, a pesar de que Botswana también ha experimentando una caída del 8%, esta y De Beers reforzaron recientemente su compromiso a largo plazo al firmar un nuevo acuerdo de venta, una medida vista como un pivote estratégico para fortalecer las operaciones futuras.
Así es que, estos datos podrían ser únicamente debido a la situación actual, la misma que está sufriendo una guerra comercial, pero no una predicción de la industria en general que, según expertos, podría estar en una primera fase de estabilización y recuperación. Es decir, aún es pronto para saber qué pasará realmente; de hecho, a pesar de estos datos, De Beers mantiene su orientación de producción para todo el año sin cambios en 20 a 23 millones de quilates, con flexibilidad para ajustarse en función de cómo evolucionen las condiciones del mercado.
«Si bien hubo signos de que los precios de los diamantes pulidos se estabilizaron hacia el final del trimestre, el aumento de la confianza de la industria, la incertidumbre macroeconómica en curso, en particular el impacto de los aranceles estadounidenses, probablemente resultará en compras prudentes continuas a corto plazo«, afirmó la compañía.
De Beers también ha afirmado que la demanda de los consumidores estadounidenses en joyas de diamantes durante la temporada de vacaciones cumplió con las expectativas, pero la demanda de diamantes en bruto fue «light» para comenzar el nuevo año. Los fabricantes no buscaban reponer los diamantes en bruto porque todavía tenían muchos diamantes pulidos sueltos.