IIJS, India International Jewellery Show, ha inaugurado su edición más ambiciosa hasta la fecha en el JIO World Convention Centre de Mumbai, bajo el lema “Brilliant Bharat”. Con más de 2.100 expositores y una superficie total de 135.000 m², el evento se consolida como el segundo mayor salón B2B del mundo en el sector de la joyería y aspira a generar más de ₹70.000 millones de rupias en negocios en el próximo trimestre.
La apertura oficial de una nueva edición de IIJS estuvo presidida por el Presidente de la Asamblea Legislativa de Maharashtra, Shri Rahul Narwekar, quien destacó el papel histórico de enclaves como Zaveri Bazaar en el desarrollo de la industria joyera india. “El mundo entero tiene los ojos puestos en India. Nuestra juventud y herencia cultural hacen de este un mercado muy atractivo”, señaló.

Expansión internacional y acuerdos clave
La feria, organizada por el Consejo de Promoción de Exportaciones de Gemas y Joyería de India (GJEPC), llega en un momento de gran dinamismo para el sector, impulsado por recientes acuerdos de libre comercio con Emiratos Árabes Unidos, Australia y Reino Unido. Según Kirit Bhansali, presidente de GJEPC, estos acuerdos “han abierto puertas sin precedentes” y permitirán duplicar el comercio bilateral con Reino Unido hasta alcanzar los 7.000 millones de dólares en tres años. “Es un momento definitorio para los joyeros indios: pensar en global y actuar con audacia”, subrayó Bhansali.
IIJS Premiere 2025 se celebró en dos sedes: del 30 de julio al 3 de agosto en el JIO World Convention Centre (BKC), y del 31 de julio al 4 de agosto en el Bombay Exhibition Centre (NESCO Goregaon). Entre las novedades más destacadas de esta edición se encontraba The Select Club, una sección exclusiva de alta joyería que reunió a 118 firmas expositoras de diseño y artesanía excepcionales.
En el evento participaron líderes de la industria como Ajoy Chawla, CEO de la división de joyería de Titan Company, quien instó al sector a aprovechar el rico legado cultural de India y apostar por la excelencia en diseño, sostenibilidad y regulación. “Necesitamos un marco regulador que garantice una calidad de clase mundial y una experiencia de cliente sin precedentes”, declaró Chawla.
Por su parte, el vicepresidente del GJEPC, Shaunak Parikh, destacó la función estratégica del IIJS como plataforma internacional de networking, con la presencia de más de 15 delegaciones extranjeras. También se promovió la iniciativa IJEX en Dubái, que ya ha permitido a marcas indias establecerse en el mercado del Golfo.
También destacó que esta edición del IIJS generará más de ₹70.000 millones de rupias en negocios en el próximo trimestre. Ajoy Chawla, CEO de la División de Joyería de Titan Company Ltd., agregó: “India está posicionada para reclamar su lugar en el mercado mundial. Debemos aprovechar nuestro legado cultural de 5.000 años, adoptar prácticas sostenibles y crear un marco regulador que ofrezca calidad de clase mundial”.