La empresa de joyería, “aplicaría una estrategia contractual con sus distribuidores que podría limitar el desarrollo competitivo del canal de distribución en línea”
Competencia abre una investigación en Italia por las prácticas de venta de Morellato, sosteniendo que la empresa de joyería italiana firma acuerdos con sus distribuidores que limitan el desarrollo del canal online y que infringen la normativa europea.
La autoridad italiana de la competencia AGCM (Autorita Garante della Concorrenza e del Mercado) ha abierto una investigación a la empresa de joyería por los contratos con sus distribuidores, con acuerdos que podrían limitar el desarrollo del canal online.
La empresa de joyería, “líder en la producción y venta de joyas y relojes, aplicaría una estrategia contractual con sus distribuidores que podría limitar el desarrollo competitivo del canal de distribución en línea”, ha señalado la AGCM a través de un comunicado.
El objetivo de esta investigación sería determinar una presunta infracción del articulo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (Tfue), “consistente en unas condiciones comerciales que prohíben a sus distribuidores autorizados vender los productos del proveedor en marketplaces y plataformas de terceros”.
Morellato, que opera en el sector de la joyería y la relojería con su marca propia como a través de licencias, ha firmado, según la entidad italiana de la competencia, “acuerdos de distribución selectiva en los que prohíbe explícitamente a los comerciantes utilizar los mercados para vender sus productos, reservándose el uso de plataformas de venta digitales, como las tiendas dedicadas a los mercados (por ejemplo, Amazon)”.
“La prohibición de Morellato en sus contratos de distribución sobre el uso de plataformas de terceros podría obstaculizar el uso efectivo de Internet por parte de sus distribuidores en la venta de productos a determinados clientes o en determinados territorios”, afirma la AGCM.