Escribe y presiona Intro.

Las nuevas tradiciones que conquistan el universo joyero

Joyas sentimentales que acercan a todas las generaciones

Desde que Emily Ratajkowski sorprendiera transformando su anillo de divorcio en una joya totalmente nueva, las alarmas de que algo estaba cambiando se encendieron. Mientras la joyería personalizada vive un momento de auge marcada por las nuevas generaciones, las tradiciones (y las nuevas tradiciones) vuelven a despertar el deseo de elegir una joya como regalo perfecto. Momentos clave de la vida se transforman para encontrar en este universo el complemento perfecto para evolucionar o para marcar un momento inolvidable. Joyas sentimentales que acercan a todas las generaciones.

¿Qué pasa con tu anillo de compromiso si te divorcias? El pasado 19 de marzo, la celebrity Emily Ratajkowski demostró, en un gesto de empoderamiento, que una joya tan especial no tenía porque ser vendida, guardada o devuelta y, tras transformar junto con la marca de joyería Alison Lou su anillo de compromiso, convirtiéndolo en dos piezas totalmente nuevas, la tendencia “joyas de divorcio” nació. Un gesto que poco a poco empieza a verse en nuestro mercado y que provoca una nueva era en el sector joyero, en el que la personalización y el crecimiento personal son clave. En su momento, Emily Ratajkowski afirmó en una entrevista con US Vogue “me encanta la idea de un anillo que represente descaradamente las muchas vidas de una mujer”, y es que este nuevo diseño está inspirado en el ensayo “The Unravellers”, aparecido en The Paris Review, donde la autora Stephanie Danler escribe sobre el anillo de su bisabuela, que consistía en las piedras preciosas de todos sus anillos de boda y compromiso anteriores.

Una tendencia que, en realidad, existe desde hace décadas, la propia Lady Di recibió uno en 1996, un encargo a Asprey poco después de anunciar su divorcio con el Principie Charles y que marcaba una nueva etapa para Lady Di. Ahora, esta tendencia gana cada vez más peso y empieza a ser un gesto habitual entre mujeres que quieren darle una segunda vida a una joya como esta.

Las bodas, los bautizos y las comuniones siempre han sido un momento perfecto para regalar una joya o un reloj; lo cierto es que las nuevas generaciones van más allá y también están haciendo de otros momentos importantes en su vida uno perfecto para desear una joya como regalo. Es el caso de las graduaciones que, aunque hasta entonces el vestido elegido era la pieza protagonista, ahora no falta una joya que complete el look y recuerde un momento en el que, definitivamente, se cambia de etapa.

Otra tendencia que llega desde Estados Unidos y que empieza a conquistar también al consumidor español es el “push present”, un gesto que ha ido creciendo debido a su valor sentimental y un regalo que no solo celebra el nacimiento de un hijo, sino que también honra el viaje de la maternidad. De nuevo, un joya para celebrar una nueva etapa.

Con todo ello, las “joyas para heredar” vuelven a recuperar su valor sentimental tan significativo y. En definitiva, la joyería recupera así su valor de ser elegida como pequeños tesoros que guardan grandes historias, que transmiten mensajes y que crean recuerdos únicos.

Suscríbete
Notificar a

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments