Mientras el mercado asiático sigue cayendo, México y España destacan por los buenos resultados en un final de año marcado por la incertidumbre
Las exportaciones de relojes suizos cayeron en 2024 por primera vez en cuatro años hasta un 2,8%. Así lo afirma la FHS, Federación de la Industria Relojera Suiza, tras anunciar los resultados de sus exportaciones suizas en el último mes de 2024. El principal motivo de esta caída sería la desaceleración de la economía china ya que, a pesar de los datos, México y España destacan por los buenos resultados en un final de año marcado por la incertidumbre.
Tras unas exportaciones de 25,993 millones de francos suizos, la FHS registra su primera caída anual de las exportaciones registradas desde 2020, cuando la pandemia casi paralizó la industria relojera suizo. Después de eso, la industria registró un saludable aumento de las exportaciones, disfrutando de años récord en 2022 y 2023. Profesionales de la industria ya predijeron que 2024 sería un año complicado y también un momento de estabilización en la industria del lujo después de un repunte quizás demasiado elevado.
Esta caída se debe, como ya adelantamos, a los mercados asiáticos que, aunque en su día fueron prósperos, ahora han caído drásticamente. Las exportaciones a China registraron un descenso del 25,8%, aunque este país siguió siendo el segundo mercado de relojes suizos más grande del mundo.
En cuanto a otros mercados, Estados Unidos fue el principal destino de los relojes suizos el año pasado, con exportaciones que crecieron un 5% respecto a 2023, hasta alcanzar los 4.400 millones de francos suizos (unos 4.800 millones de dólares). Aunque también es cierto que en diciembre, las importaciones estadounidenses descendieron un 1%. La FHS califica esto como una “fuerte contracción” que también se ha visto en Japón al caer sus exportaciones un 12%.
A pesar de ello, Japón superó a Hong Kong y se convirtió en el tercer consumidor mundial, con un aumento del 7,8% en las exportaciones de relojes suizos el año pasado. Los envíos a Hong Kong, que ocupa el cuarto lugar, disminuyeron un 18,7%.
España y México, los mercados con mejores resultados
México se consolida como uno de los grandes destinos de la relojería suiza tras importar en 2024 por valor de 337 millones de francos suizos, un 16.1% más que el total de 2023. En apenas cinco años, las exportaciones de relojes suizos a México ha crecido un 55%.
España también es el otro mercado con resultados positivos tras haber importado por valor de 483.7 millones de francos suizos, un 6.3% más que en 2023. Y no solo eso ya que, solo en diciembre, las importaciones crecieron nada menos que un 19.3%.