«Creemos que cada diamante, ya sea extraído o cultivado en laboratorio, puede celebrarse sin comprometer nuestros valores”
A medida que adoptamos el cambio en la industria de la relojería y la joyería, el Responsible Jewellery Council (RJC) lanza hoy el nuevo Estándar de materiales cultivados en laboratorio (LGMS) con el objetivo de establecer un punto de referencia para las prácticas éticas y sostenibles en el sector de los diamantes y las piedras preciosas de color cultivadas en laboratorio. Un lanzamiento que, además, pone como manifiesto que el lujo responsable sea una norma y no una excepción en toda la industria joyera y relojera.
En un mundo en el que el consumo consciente está cada vez más valorado, los diamantes y las piedras preciosas de color cultivadas en laboratorio no son solo una tendencia, representan un consumidor importante en la industria. Por ello, con este nuevo Estándar (LGMS), se describe las disposiciones necesarias para los miembros del RJC que trabajan con diamantes y piedras preciosas de color cultivadas en laboratorio, lo que garantiza que cada pieza se elabore con cuidado tanto para las personas como para el planeta. “Nuestra misión en el RJC es promover prácticas comerciales responsables desde el laboratorio o la mina hasta la venta minorista”, afirma Dave Meleski, presidente del Responsible Jewellery Council. “Con el LGMS, no solo estamos estableciendo un estándar; estamos estableciendo una visión para un futuro donde la elegancia y la ética van de la mano. Creemos que cada diamante, ya sea extraído o cultivado en laboratorio, puede celebrarse sin comprometer nuestros valores”.
El LGMS cubre todos los aspectos de la práctica comercial responsable, desde el cumplimiento legal, los sistemas de gestión, la debida diligencia, los derechos humanos, los derechos laborales y las condiciones laborales, la salud y la seguridad, la evaluación y la clasificación, la divulgación, la gestión ambiental y más. “Nuestra misión es crear un entorno confiable donde los compradores y vendedores puedan interactuar con confianza”, afirma John Hall, director ejecutivo interino del RJC. “Al implementar nuestro LGMS, nuestro objetivo es garantizar solo las mejores prácticas desde el laboratorio hasta el consumidor”.
Para respaldar esta misión, el LGMS enfatiza la importancia de mantener sistemas de gestión empresarial sólidos, para garantizar una cadena de suministro responsable y transparente. Para ello, será necesario que cada miembro documente e implemente los requisitos técnicos que afectan a cada paso del proceso con el fin de reducir los riesgos y las vulnerabilidades en la cadena de suministro de una empresa, generar un impacto positivo para los trabajadores y las comunidades y, en última instancia, garantizar que se preserve la integridad de cada piedra preciosa cultivada en laboratorio.

Esta nueva norma ayuda a las empresas no solo a operar de manera responsable, mediante la implementación de los requisitos, sino que también garantiza que comuniquen sus prácticas y productos de manera clara, transparente y precisa; una transparencia que, además, es crucial para fomentar la confianza en el mercado y brindar a los consumidores la información que necesitan para tomar decisiones informadas.
Durante el primer año desde su lanzamiento, la LGMS será voluntaria para los miembros del RJC pero, después de esta fase inicial, pasará a ser obligatoria para todos los miembros que manipulen materiales cultivados en laboratorio. Como parte de esta iniciativa, el RJC también implementará módulos de capacitación y educación opcionales junto con procesos de auditoría optimizados, lo que facilitará que los miembros que trabajen con materiales naturales y cultivados en laboratorio cumplan tanto con el LGMS como con el Código de prácticas (COP) existente.
» Con nuestros estándares, LGMS, COP y COC, el RJC refuerza su posición como la organización líder en el establecimiento de estándares en la industria de la relojería y la joyería«, concluyen desde el RJC.