Escribe y presiona Intro.

El oro alcanza dos nuevos máximos históricos en un mes

La implementación de nuevos aranceles o las próximas elecciones alemanas podrían causar que el oro llegue a los 3.000 dólares por onza, una situación que ahora mismo parece inevitable

El pasado lunes, el oro rompió la barrera de los 2.900 dólares marcando así el segundo máximo histórico en un solo mes. A este ritmo, es inevitable que el oro pueda alcanzar los 3.000 dólares por onza aunque los inversores ya vaticinaron que esto podría pasar; de hecho, expertos prevén que los precios del oro oscilen entre los 2.450$ y 2.950$ por onza este 2025.

El 1o de febrero, el oro se situó en los 2.941 dólares por onza después de haber estado en los 2.907 dólares; una máximo histórico que ha sorprendido a profesionales e inversores ya que, a principios de febrero, el oro alcanzó otro hito al situarse en los 2.800 dólares por primera vez. Además de registrar dos máximos históricos en un mismo mes, la onza del metal dorado ya ha alcanzado su séptimo récord histórico en lo que va de año. Su último registro es del 11 de febrero a las 07:30 GMT, con una valor de 2.913 dólares por onza.

Unas subidas que, en parte, están motivadas por las recientes tensiones comerciales y, estas mismas, serán las que puedan colocar al oro en los 3.000 dólares por onza ya que, expertos predicen que esto será inevitable. Por ejemplo, el consultor de metales Robin Bhar afirmó a JCK que «el oro se está enviando desde Londres a Nueva York por temor a los aranceles; esto está creando una escasez física de oro en Londres y está reduciendo la liquidez en el principal centro de comercio del oro«; una situación que podría estar impulsando el precio al alza. Y es que, la situación geopolítica se ha vuelto más complicada tras la implementación de un 25% de arancel sobre el acero y el aluminio por parte de la administración de EE. UU., situación que ha generado más interés en el oro ya que condiciona a los inversores a buscar refugio.

Por otro lado, el Consejo Mundial del Oro mencionó recientemente otro factor que podría impulsar el oro: las próximas elecciones alemanas. Si el euro se fortalece, eso podría hacer que el dólar caiga aún más, y un dólar deprimido tradicionalmente ha sido un factor alcista para el oro.

Ante esta situación, las acciones de importantes compañías mineras de oro, como Agnico Eagle Mines y Alamos Gold, han experimentado un notable aumento, alcanzando nuevos picos en la bolsa.

En lo que va de año, el precio del oro ha subido un 10,8%.

¿Cómo evolucionará el oro en los próximo mes y como esta situación puede afectar o beneficiar al sector joyero? Más información próximamente.

Suscríbete
Notificar a

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments