“El 11% de los suscriptores terminan comprando una pieza que hayan podido probar y descubrir mediante suscripción”.
Verone es la Star Up de alquiler de joyería que conocimos en profundidad gracias a la entrevista entre Luis Feliu De la Peña, CEO de Verone, y Pablo Pérez, director general de Contraste. Ahora, la marca presenta una modelo de moda sostenible y una forma de hacer crecer nuestro negocio alquilando productos. Lo descubrimos a través de 10 claves.
¿Qué es y quién está detras de Verone?
Verone es una starp-up de alquiler de joyas por suscripción a través de diferentes tipos de planes mensuales. Son tres las personas cofundadoras, entre ellas su CEO, Luis Feliu de la Peña, que lleva más de 20 años liderando firmas en el sector de la joyería y a quien presentó Pablo Pérez, director general del periódico Contraste, en el pasado número de diciembre, artículo publicado también en www.grupoduplex.com.
¿Cuál es su sitio web?
www.verone.com. En una web destinada al público final en la que se pueden contratar tres planes de alquiler de joyas sin permanencia, que van desde los 29 euros hasta los 69 euros al mes. Todos ellos incluyen envíos gratuitos, seguro de robo, limpieza por ultrasonidos y asesoramiento personalizado.
¿Qué negocio se ofrece al sector con V2Rent?
A través de su plan V2Rent invita a asumir el reto de pasar del modelo de negocio tradicional al “Jewelling”, o bien complementarlo con ingresos adicionales que se pueden lograr lanzando la marca al alquiler de accesorios. Desde Verone aseguran que bastan unas semanas para comenzar a beneficiarse de ello garantizando rotación continuada del producto y generando nuevos ingresos con mayor rentabilidad en el tiempo en comparación con la venta tradicional.
¿Cuál es su objetivo?
Ayudar a conectarse a marcas y consumidores, sumando un nuevo modelo de negocio que propone, a su vez, una nueva forma de llevar accesorios propugnando un consumo más responsable. Gracias a ello, la marca alcanza nuevas audiencias y aumenta el “engagement” con ellas, se compromete con un modelo sostenible y gana credibilidad ante los ojos del cliente, y por último aumenta sus ingresos con una mejor rentabilidad.
¿Por qué este lanzamiento ahora?
El COVID-19 nos ha cambiado la forma de consumir. Casi tres de cada cuatro personas opinan que ahora es más importante que las empresas se comporten de manera más sostenible. El alquiler de joyas es en sí un buen argumento. Se trata de comprometer el negocio con un nuevo modelo de consumo que es mucho más respetuoso en todos los sentidos, social, económico y medioambiental.
¿De qué forma aumenta el business?
Por una parte, los activos inmovilizados entran a rotar en un ciclo que ofrece ingresos recurrentes y planificados. Y por otra parte, existe otro aspecto igualmente a destacar: el denominado “try and buy”: ¿Por qué no un suscriptor termine convirtiéndose en comprador? En Verone tienen la experiencia de que “el 11% de los suscriptores terminan comprando una pieza que hayan podido probar y descubrir mediante suscripción”.
¿Es también una forma de testar producto?
Sí. Tiene la ventaja de proporcionar un escenario ideal para realizar un test previo antes del lanzamiento de colecciones y obtener datos sobre el “product management”. Igualmente se puede obtener información sobre el conocimiento y la percepción de marca en el usuario.
Qué marcas han dado ya el paso a V2Rent?
TOUS es una de las marcas que ya usa el producto V2Rent: a través de un link desde su web, sus clientes aterrizan en una web donde el consumidor puede encontrar los productos de TOUS disponibles para alquilar (tous.verone.com) ofreciendo el mismo servicio que en Verone pero en un entorno propio de la marca. Dentro de la plataforma B2C ya disponen de marcas como Bigli, Sunfield o Leaderline que en cualquier momento podrían dar el salto a V2Rent.
¿Cómo articulan la relación con el proveedor?
En cuatro sencillos pasos, el primero consiste en preparar junto a la marca la forma en que
su business sea más efectivo en V2Rent y que la propuesta se adapte a la propia situación empresarial. El segundo, el lanzamiento del servicio de alquiler con una inversión mínima y controladapara un servicio 100% externalizado gestionado por VERONE. El tercero, la denominada fase de consolidación, en la que se analizan y entregan datos a la marca que le ayudarán a planificar de manera más acertada la gestión de producto, su producción y su conocimiento de marca dentro de V2Rent como en el resto de sus canales. Y, finalmente, la evolución constante de la plataforma para ofrecer nuevas herramientas de promoción al proveedor.
¿Qué proyectos tienen a corto plazo?
Una de las funciones en desarrollo se centra en la realidad aumentada, con la que se podrá mejorar la experiencia del cliente final, y en consecuencia aumentar la “tasa de conversión”.
Para más información: Tel.: 602 256 562 E-mail: hola@verone.com