«Hoy desde ANPRE estamos recordando que un día, tal como hoy, pero en 2019, participamos en el curso de Técnicas de Pulido impartido por la escuela suiza Wostep», nos explica Antonio J. Luis Hernández, secretario de comunicación de la Asociación Nacional Profesional de Relojeros Reparadores. Y es que aquí están, para lo que se necesite, aunque en 2020 no haya podido ser.
Tal día como hoy, en ANPRE, Técnicas de Pulido por Wostep, la escuela de relojería suiza más prestigiosa del mundo. La Asociación Nacional Profesional de Relojeros Reparadores nos recuerda que fue el pasado año cuando estaban disfrutando en directo de un encuentro muy profesional. Actualizándose para que todo nuestro sector esté al día y que un reloj pueda palpitar feliz muchos, muchos años.
Fue en Sevilla, del 31 de mayo al 2 de junio de 2019. Jornadas maratonianas en las que 42 relojeros socios de ANPRE actualizaron información con el profesor José Berenguer, que fue desgranando una a una las distintas técnicas para hacer un pulido de gran calidad.
En el marco de colaboración diseñado por ANPRE, se invitó y asistieron profesores y alumnos del Instituto de La Mercè de Barcelona, así como personal de LVMH. Al finalizar el curso se procedió a la entrega de certificados de asistencia expedido por la fundación Wostep a todos los inscritos en el Curso de Técnicas de Pulido.
En fin, encuentros que este año no han podido ser, pero el recuerdo nos «recuerda» -perdón por la repetición- de que somos un sector en actualización continua, con un gran nivel de formación y, sobre todo, calidad humana. Berenguer se fue aquel día con una botella de vino español y una copa grabada de su visita a España. Y lo que es más importante, con la sonrisa y agradecimiento de un excelente grupo de profesionales relojeros que ponen a España en el mapa de los profesionales, verdaderos profesionales del sector. Y que aquí están, para lo que se necesite.