Mayor atención, un espacio vivencial para sentir la marca (tienda), compromiso social y medioambiental y personalización de la oferta. Esto es lo que piden las generaciones más jóvenes al mercado del lujo. Un estudio realizado por estudiantes de la universidad Bocconi nos adentra en ello.
¿Qué piden los millennials y Gen Z a las marcas de lujo? Estudiantes de la universidad Bocconi han realizado una encuesta internacional haciéndose esta pregunta. Dicha investigación ha sido promovida por Salesforce, especialistas en CMR (Customer relationship management) y la Cámara Nacional de la Moda Italiana. Y aunque se hiciera antes del COVID-19, las respuestas son muy interesantes.
De ellas se revela que las nuevas generaciones piden mayor compromiso, es decir, marcas que piensen en el cliente. Y curiosamente consideran que el hecho de abrir el camino a probar diferentes categorías de producto y precios no diluye la imagen de la misma.
Segundo, la tienda sigue siendo un pilar fundamental. Los jóvenes buscan en ella esa experiencia única que no van a encontrar en la nube. La atención personalizada, el ambiente que se respira… son factores fundamentales de fidelización.
Tercero, abordar las cuestiones medioambientales y la integridad social en la cadena es visto como un deber. Mayoritariamente la Gen Z exige este compromiso a la hora de interacturar con una marca.
Cuarto, vivir la experiencia que proporciona una marca no termina en la compra. Además del punto de venta, la presencia digital acorde con sus gustos y preferencias ejerce mucha atracción sobre los millenians y «zetas».
Y quinto y último, a tomar nota, la personalización del producto resulta también clave. Hasta un 57% de los participantes en este estudio indicaron estar dispuestos a participar información sobre su vida y gustos para obtener ofertas a su medida.
Aquí os tenéis un resumen general del estudio:
- El 62% de los encuestados no percibe que las marcas se comuniquen con ellos. «Siento que las marcas de lujo me evalúan si tengo o no dinero para estar en la tienda«.
- El 52% prefiere practicar el shopping sólo en flagship stores o en grandes tiendas.
- El 90% de la Generación Z prefiere compañías responsables con el medio ambiente y comprometidas con las buenas prácticas sociales. La sostenibilidad es cada vez más importante.
- El 30% de los participantes en la encuesta asegura que la experiencia es un factor clave para ellos. Los productos pueden copiarse, pero no la experiencia.
Foto: @slightly_different en Pixabay