Es una de las primeras fábricas en certificar origen ecológico.
OPLA ha finalizado con éxito el proceso de transformación productivo para poder garantizar la trazabilidad de todos los metales utilizados en su fábrica de Valencia.
Su director César del Alcázar nos comenta: “Llevamos varios años comprobando como nuestros clientes nos demandan más y más tener un proceso de trazabilidad muy definido respecto al origen de nuestros metales. Ya no es suficiente con que nuestros proveedores de metal cumplan todas las normativas vigentes, los clientes quieren saber y poder garantizar a su público que la plata y el oro que llevan sus piezas tiene un origen sostenible y perfectamente trazable. No basta con que los metales provengan de recuperaciones o reciclajes; la plata y el oro tienen que ser ecológicos, y esto debe estar garantizado mediante certificaciones y empresas certificadoras que auditan a los proveedores de metal para garantizar que se cumplen los estándares de dichas certificaciones. En este caso, es el propio proceso de recuperación el que va a permitir la certificación del metal y del producto resultante”.
Con este movimiento, Opla se convierte en una de las primeras fábricas de Europa en poder certificar el origen ecológico de sus metales según los más estrictos estándares europeos. Todos los metales utilizados en Opla tienen certificado COC, es decir, Chain of Custody, y la plata está certificada como Ecosilver.
“Es un primer paso para la obtención del certificado de cumplimiento del Responsible Jewelry Council (RJC). Nuestros clientes, además de exigir un altísimo nivel de servicio y calidad, quieren poder garantizar a su vez que su propia cadena de suministro se encuentra a la vanguardia de la defensa del medio ambiente. Para ello, nos auditan regularmente demandando medidas en esta dirección. Dentro de nuestro plan bianual de gestión medioambiental hemos aprobado en 2021 la instalación de placas fotovoltaicas para alcanzar un 80% de autoconsumo, además de varias iniciativas orientadas a la mejora de la eficiencia energética.”
La firma se encuentra en un proceso de expansión de crecimiento internacional, aumentando su presencia en países del norte de Europa, Estados Unidos y Canadá, donde la concienciación medioambiental es un factor clave a la hora de elegir proveedor.