Los galardones, organizados por la Asociación de Artistas y Artesanos del FAD (A-FAD) llegan a la edición número 27
En el día de ayer, 22 de septiembre, a las 18h los Premios Enjoia’t inauguraron, en el Espacio C del Disseny Hub Barcelona, la exposición de las piezas seleccionadas de joyería contemporánea. Los galardones, organizados por la Asociación de Artistas y Artesanos del FAD (A-FAD) llegan a la edición número 27 con el objetivo de premiar las obras que cuestionan y transgreden los propios límites de la creación joyera contemporánea. La inauguración de la exposición de los Premios Enjoia’t coincide con la que el Museu del Disseny ha organizado del diseñador de joyas Enric Majoral, que precisamente en esta edición de los Premios es el presidente del jurado y que tendrá lugar en el mismo edificio de forma conjunta.
El jurado de los Premios Enjoia’t ha seleccionado 26 piezas repartidas en dos categorías de participación: 14 en la categoría Profesional y 12 en la categoría de Estudiantes. Todas las piezas se podrán ver presencialmente en la exposición, que tendrá lugar del 23 de septiembre al 23 de octubre de 2022 en el Espacio C del edificio Disseny Hub Barcelona.
La exposición ofrece un gran escaparate de las nuevas tendencias creativas en el sector de la joyería contemporánea desde diferentes miradas culturales. De hecho, este año las piezas seleccionadas provienen de 10 países de América, Asia y Europa: Alemania, Canadá, Corea, España, Estados Unidos, Holanda, Irlanda, Italia, Japón y Chile. Cabe destacar que la mayoría de participantes internacionales se encuentran en la categoría Profesional, demostrando así el conocimiento de los premios entre los certámenes internacionales destacados del sector a nivel profesional; mientras que en la categoría Estudiante la mayoría de los seleccionados proviene de España, apostando así por dar más notoriedad a la convocatoria entre las escuelas nacionales y por el talento local emergente.
Una de las novedades más relevantes de la exposición de este año es que A-FAD y Hannah Gallery by Klimt02 ofrecen una plataforma de venta online de las piezas seleccionadas, por un tiempo limitado. A través de la galería online especializada en joyería artística y objetos, de referencia internacional, se pondrán a la venta las piezas que haya señalado el jurado como candidatas a ganar alguno de los premios. De esta forma se busca dar una salida comercial que, sumada a la visibilidad y reconocimiento de los galardones, responden al objetivo de la organización de impulsar el sector y su profesionalización.
El jurado y los premios
El encargado de llevar a cabo la selección ha sido el jurado, formado este año por seis profesionales del sector de la joyería, pero con distintas aproximaciones en sus roles: Enric Majoral, joyero y presidente del jurado; Grego García, profesora del posgrado en la Escola Massana y propietaria de Amaranto joyas; Juan Riusech, joyero, comisario de exposiciones, fundador de la galería/colectivo Alliages; Trinidad Contreras, joyera; Leo Caballero, cofundador de Klimt02, y Anna Rafecas, joyera, esmaltadora y docente de la Escola d’Art Arsenal.
De entre todas las piezas seleccionadas, el jurado tendrá que escoger una ganadora y máximo dos finalistas de cada categoría. Este año los Premios Enjoia’t presentan más ventajas que nunca para las dos personas ganadoras, gracias a las relaciones que A-FAD mantiene con entidades e instituciones relevantes del sector, muchas de ellas a nivel internacional.
El nombre de los ganadores de los Premios Enjoia’t se dará a conocer el próximo 13 de octubre a través de las redes sociales de A-FAD (@afad_associacio).
Todas las obras podrán descubrirse también en el próximo número de Contraste.