Realmente se ha erigido como la “buena noticia” en mayúsculas del sector en este atípico 2020, donde todavía el COVID-19 nos mantiene en vilo y con temor, escasamente dispuestos a lanzarnos a muchas aventuras.
Facet inauguraba el pasado 25 de septiembre dos nuevas instalaciones en el Parque Joyero de Córdoba. La iniciativa empresarial, que ha supuesto una inversión inicial de medio millón de euros por parte de Facet y otro tanto por parte de Tracemark, confirma que hay que arriesgarse para una sonrisa bien puesta. Como la que ha delatado José Miguel Serret durante esta entrevista realizada por teléfono para Contraste. Como él afirma, no invierte porque sea una ONG, invierte como empresario en el sector y va a las de ganar. Cuando andaba buscando una alternativa para abrir otro centro de producción, preveyendo que el coronavirus se iba a extender desde China y amenazaría su fabricación en India, se topó, casi por casualidad, con lo más cerca que tenía, aquí mismo, en España. Y no dudó en hacer las maletas para irse a Córdoba en familia. En vez de retirarse, se enfrentó a otro reto.
¿Cómo y por qué partió la iniciativa de abrir en Córdoba un centro de producción?
Comenzó a raíz del COVID-19 en China. Nosotros tenemos nuestra fábrica en India desde hace 15 años y preveíamos que el virus se extendería, sería imparable y no se podría fabricar allí en poco tiempo. Empezamos a buscar alternativas en diferentes ciudades joyeras de España, Italia, Francia, nos reunimos con los socios y pensamos que el mejor lugar podría ser Córdoba. Ya conocíamos a Pedro Díaz, de Alias Concept. Facet era proveedor de diamantes de grandes firmas cordobesas, y teníamos muy buenas relaciones con la familia Espaliú, con Jesús Jiménez, con Rafael Ruiz, Javier Romero… blanco y en botella.
¿Y qué vio en el Parque Joyero?
Si le digo la verdad, no conocía todo el talento, tecnología e innovación que hay en el Parque, y me quedé sorprendido y encantado. ¿Como no lo he visto antes?, pensé para mí; me quedé con cara de tonto. Estuve dos días y volví a Barcelona. Le dije a mi mujer, “preparamos las maletas y nos vamos 10 días”. El 12 de julio llegamos y comenzamos a contratar. El 15 nos instalábamos en el Parque, sin electricidad, sin aire acondicionado. Gracias a nuestro vecino, Medallas Chaves, que nos ayudó mucho, pudimos conectar ordenadores y ventiladores; y el 18 ya empezaba a trabajar la gente. Hoy contamos medio centenar de empleados… y subiendo.
Audaz y veloz decisión, imaginamos que un giro total en su vida.
La verdad es que nos ha cambiado la vida. Aquí estamos, en Córdoba, mi mujer, mi hija mayor, Berta, al frente de Tracemark, y yo. La pequeña sigue todavía en Barcelona cursando un máster. Lo he dejado todo como si tuviera 20 años. Reflexioné: Tengo dos opciones, o monto esto o me retiro… Pues aquí estoy.
Cambiar desde una gran ciudad, como Barcelona, a Córdoba tendrá sus ventajas.
Se vive super bien, distancias más cortas, Córdoba es una magnífica ciudad, muy acogedora, la calidez de la gente… Estamos encantados.
Facet se mantiene en Barcelona a su vez, ¿no es así?
Sí. No abandonamos Barcelona. Allí está la sede social del grupo y las oficinas, con finanzas, marketing, dirección comercial y diseño, y no perderemos nuestra seña de identidad. En Córdoba y en el Parque tenemos la sede de Facet Spain Jewellery, S.A., la unidad productiva de Facet Jewellery Solutions, S.L. Aquí, en Córdoba, ubicamos producción, desarrollo de producto, servicio de atención al cliente y logística.
¿Qué instalaciones tienen en el Parque Joyero?
Facet cuenta con dos instalaciones. Una es de logística y servicios de 1.000 metros cuadrados. La otra, una fábrica con 600 m2. Además, contamos con Alias Concept. Pedro Díaz tiene más de 100 expertos joyeros en su fábrica actual, el próximo mes duplica espacio y amplía personal por la carga de trabajo aportada por Facet. Tracemark también ha abierto su propia sede en el Parque.
Pues bienvenido el COVID, que les ha empujado a fabricar en España.
He encontrado el sitio, pero es por pura y dura necesidad. Soy un hombre de negocios y hago las cosas por un motivo.
¿Afectará ello a su fábrica en India?
Tampoco la cerramos. Afortunadamente tenemos trabajo para todos. Nuestras ventas han aumentado un 10% por encima del año pasado en los meses de julio y agosto. Los hechos demuestran que la sostenibilidad tiene futuro. (Recordemos que Facet respalda a la start-up Tracemark, lanzada por la segunda generación familiar, en concreto por su hija Berta Serret, un ambicioso proyecto de trazabilidad para ofrecer transparencia en la industria de la joyería y del diamante).
¿Quiere enviar un mensaje?
Si quieres resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo, busca alternativas. El futuro está en nuestras manos. Seamos valientes.
Pues habrá caído como agua de mayo que un empresario catalán establezca aquí su producción.
No me gustan las etiquetas. Nací en Barcelona, de padre catalán y madre aragonesa, aprendí de un israelí, me he formado en joyería en India, me he pasado la vida en nuestras filiales en Inglaterra, Francia, Italia, Estados Unidos, India, Israel, Alemania, Brasil…. Yo soy de donde comen mis hijos. En Córdoba me han acogido con los brazos abiertos. No me he sentido igual en mi vida. Aquí, realmente aprecian a los empresarios. Mire, a los trabajadores les he entrevistado a todos personalmente, siempre lo hago con mi equipo, y la gente responde: “Qué bueno es esto para Córdoba, qué ilusión me hace”. Y a mí, crear trabajo como empresario.