Con un calendario de 21 eventos en cuatro días, además de las actividades comerciales entre expositores y compradores internacionales, Vicenzaoro enero confirma así que es también una plataforma central de formación e información para el sector
Del 17 al 21 de enero, Vicenzaoro pondrá de relieve el relevo generacional en las empresas y las oportunidades laborales en el sector en una nueva edición que, además, ofrecerá 21 eventos prácticamente ininterrumpidos y organizados en colaboración con empresas y asociaciones internacional como el CIBJO, Trendvision Jewellery+Forecasting o el Club degli Orafi Italia e Intesa Sanpaolo. Sin duda, una cita en la que descubrir el futuro del sector desde diferentes perspectivas.
Vicenzaoro enero inaugura el calendario ferial con una doble mirada al futuro. La cita, que se inaugura con la presencia de 500 jóvenes de la Generación Z que descubrirán las oportunidades y la belleza del mundo joyero, abordará los tres paradigmas del futuro: futuro, singularidad y sostenibilidad e inclusividad. Además, Vicenzaoro propondrá como uno de sus temas principales la atención a las nuevas generaciones, a sus valores, expectativas y actitudes.
Una programación más completa que nunca
Con un calendario de 21 eventos en cuatro días, con un total de aproximadamente 30 horas, más de un día entero, además de las actividades comerciales entre expositores y compradores internacionales, Vicenzaoro enero confirma así que, junto con sus socios que organizan el calendario de eventos, es también una plataforma central de formación e información para el sector.
Algunas de estas citas serán la del Club degli Orafi Italia e Intesa Sanpaolo, que presentarán el informe “La actividad orfebre en el contexto actual: datos de hoy, reflexiones sobre el mañana e impacto del relevo generacional en las estrategias empresariales”, ofreciendo los datos económicos más recientes del sector y las perspectivas para 2025; o la de Trendvision Jewellery + Forecasting con el título “Retratos. Antropología del cuerpo y del adorno”; el CIBJO volverá a Vicenza con nada menos que siete conferencias entre el sábado 18 y el domingo 19 y, entre ellas, destaca la de Mahiar Borhanjoo, director comercial de De Beers Group, quien hablará sobre cómo el mayor productor de diamantes del mundo pretende reposicionarse.
El domingo 19 de enero se celebrará una de las citas más esperada, la ceremonia de entrega de los premios del Progold3d® Design Contest 2025, dedicado a El hombre Crivelli: una interpretación contemporánea.
La tecnología y la digitalización serán los temas del encuentro “Blockchain and Love”, en el que Unoaerre explicará por qué ha introducido blockchain en sus alianzas para garantizar trazabilidad, transparencia y autenticidad al cliente de la línea “Unoaerre Forever”.
El programa completo y actualizado para Vicenzaoro enero 2025 está disponible en el sitio web: www.vicenzaoro.com/es/