Jesper Nielsen, fundador de Amazing, concede a Contraste una entrevista en la que explica el éxito de esta marca de joyas que acaba de inaugurar su primera flagship shop en España.
Suponemos muy orgulloso de asistir a esta primera apertura de la ‘flagship shop’ de Amazing en España. ¿Cómo valora dicho paso y qué le gusta especialmente del equipo de este país liderado por Gonzalo Artiach como Máster Franquicia?
Siempre es un placer para mí recorrer el mundo y visitar las nuevas aper- turas de la marca. España es uno de los grandes mercados para la compañía. Es muy importante tener presencia en los grandes países de Europa porque esto aporta valor a la marca, y las tiendas representan su verdadero potencial.
La apertura en España posee un gran valor para Amazing y por ello hemos elegido al equipo liderado por Gonzalo Artiach con la intención de llegar lejos. Es un gran equipo, con gente con muchos recursos y que nos representará bien en España. Estamos seguros que conducirá a la marca por un buen camino.
¿Qué expectativas prevé para este mercado?
Abrir 100 o 120 puntos de venta más, con corners en El Corte Inglés y en tiendas importantes. Hay grandes posibilidades en ciudades con muchos habitantes. En Mallorca, por ejemplo, puede haber tres tiendas, dos en centros comerciales y una en calle.
A principios de año se confirmó también su desembarco en Latinoamérica de la mano del empresario mexicano Joaquín Vargas. ¿Cómo van a desarrollar su estrategia en este amplio mercado?
Tenemos mucha suerte de haber encontrado también allí la compañía que lidera Joaquín Vargas, que dará presencia a la marca en México y nos ayudará a expandirnos en otros países latinoaméricanos como Panamá, Brasil, Argentina, Chile, Perú y Colombia. Lo que esperamos del mercado en México es lo mismo que deseamos para el resto de nuestras tiendas en otros países. Queremos crecer y que en los próximos 10 o 15 años lideremos el sector con la mejor joyería para chicas jóvenes.
¿Cuántas tiendes cree que hay que abrir en calle o centros comerciales?
¿Tiendas? Las que sean necesaris para satisfacer a las jóvenes de hoy en día. Hay que analizar el centro comercial, y en la calle, ver quien hay alrededor. Así se toman las decisiones de posicionamiento en Amazing Jewelry.
Los medios y el mercado les han definido como el Zara de la joyería. Ahora que está en el país de su fundador, ¿qué aspectos comparte de su filosofía empresarial?
El grupo Inditex es para mí un referente y tiene una gran estrategia de negocio; llevo mucho tiempo siguiendo su trabajo. El grupo liderado por Amancio Ortega se inspira en la calle y es el primero en llegar al gran público, a la gran masa consumidora. El trabajo duro lo hace en en el punto de venta, en atención al cliente, en dar satisfacción a la mujer, en hacer que salga feliz y contenta por la compra efectuada. Para nosotros son los ídolos, por lo que si nos comparan con ellos, no es nada malo, al contrario, es algo que nos gusta.
Usted fue el creador de Pandora. ¿Cómo ha trasladado dicha experiencia de éxito a Amazing?
Haber estado 10 años en este sector creando una de las que quizás es la mayor marca de joyería del mundo me aporta un background y una experiencia muy buena que me ayudará en este nuevo negocio. Pero también tengo que admitir que los tiempos cambian y todo ha cambiado desde esos 10 años, por lo que no puedo elegir solo un momento, y eso es lo que más me inspira en este nuevo proyecto, porque no sé que pasará mañana en un sector que cambia su dirección cada día y eso es lo que realmente me atrae de él.
Con esta apertura tan especial y cercana a un nuevo año, ¿qué mensaje desearía transmitir a los detallistas para interesarse en formar parte franquiciada de Amazing?
Creo que el momento perfecto de Amazing es ahora mismo. Por eso deseo que los retailers, tanto de España como de todo el mundo, nos acompañen en este maravilloso camino. También queremos acercarnos a los millennials, queremos seguir con nuestro negocio durante muchos años y llegar a ellos. Para mí, cuantos más seamos en este viaje, mayor será la oportunidad de crecer y cumplir con los objetivos. Y estamos en el camino: Nunca he oído a una mujer decir “ya tengo suficientes joyas”.
¿Venden o venderán alguna vez ‘online’?
Mire, pienso que la tecnología nunca reemplazará a la tienda física, la puede complementar. Ahora mismo, no hay una marca como esta que tenga mucho éxito online. Considero que nadie hasta ahora en nuestro sector ha conseguido posicionarse en ese terreno. Solo le digo que Pandora vende un 2% online. Si pudiera encontrar un joven veienteañero, loco de la informática y de la tecnología, lo metería en la empresa para la venta online. Creo que haré un concurso para encontrar a ese joven (risas).
Petra Marín -Entrevista completa en Contraste–
Fotos de María Izkue