«Las nuevas generaciones llegan con fuerza y los cambios se notan«
De joyero a joyero. El mensaje de ELE KA es claro y cercano y, de esta forma, anuncian su regreso a MadridJoya con el fin de estar más cerca de sus clientes y “más cerca de los joyeros”. “Han cambiado muchas cosas en 20 años, dentro y fuera de ELE KA, y queremos contároslo”.
Parte del cambio que se ha producido en ELE KA es consecuencia del relevo generacional vivido en la empresa en los últimos años, aunque también de la adaptación del equipo a los tiempos que vivimos. Si miramos a nuestro alrededor, nos damos cuenta que han cambiado nuestros hábitos y nuestras preferencias, nuestra manera de disfrutar y vivir, y también la manera de relacionarnos con el planeta. “Devolver a la naturaleza lo que la naturaleza nos da”.
ELE KA y su acuerdo con The Gravity Wave
La sostenibilidad ha alcanzado un lugar muy importante dentro de los valores de la marca y, “por esta razón, entre otras acciones, hemos llegado a un acuerdo con la empresa social The Gravity Wave para que, a través de nuestras colecciones de plata, podamos ayudar a limpiar el mar mediterráneo y sobre todo a difundir la importancia de cuidar nuestro entorno”, cuentan desde ELE KA. TGW es una empresa social que, con sus proyectos de limpieza y fabricación, se distingue por dedicarse a la recogida de todo tipo de plásticos del mar Mediterráneo, con una red de más de 4.000 pescadores. Todo ese plástico retirado lo transforma en productos de todo tipo, y en esta ocasión, todo el que tenga una colección de plata de electroforming en sus joyerías, tendrá un trozo de expositor fabricado en plástico reciclado donde exponer las piezas de joyería. “Estamos convencidos de que una forma de aportar a la sociedad es apoyar un sector que nos parece maravilloso, promover la cultura joyera y crear ese movimiento del sector que nos haga a todos más fuertes”, añaden.

A esto se suma que ELE KA es miembro de la Asociación de Joyas Sostenibles y de la Asociación de Joyeros de Valencia (AVAJOYA) de la cual ha formado parte en su refundación hace unos meses y por la que continuan canalizando la cultura joyera en la que tanto creen. “Nuestra directora ejecutiva, Merche Navarro, ha sido nombrada hace poco presidenta de la asociación, desde donde quiere continuar ayudando al sector a seguir con paso firme hacia el futuro”, cuentan desde ELE KA. “Estamos convencidos de que la joyería se transformará en los próximos años y seguirá creciendo, por eso mismo seguimos apostando por la cultura joyera, por la renovación en el sector y las ganas de seguir trabajando, al pie del cañón, para dar el mejor servicio a nuestros joyeros”, añaden.
El proyecto ELE KA en MadridJoya
ELE KA presentará en la edición de septiembre de MadridJoya sus colecciones de alianzas, herramientas de venta, las nuevas colecciones de electroforming de plata como parte de la campaña de Navidad… en definitiva, todo el proyecto ELE KA 2022-2023 y toda la tecnología que desde la marca han volcado “para conectaros con nosotros en cualquier momento y desde cualquier sitio… o simplemente tomarnos un café con vosotros”.
“Desde ELE KA creemos firmemente en la cultura joyera, y una de las formas de hacerla es la unión de todo el sector para ser más fuertes y más grandes”.
