“Nuestra asociación tiene una trayectoria desde 1978”.
Isabel Suárez ha pasado a presidir la Asociación de Joyeros y Relojeros de Gijón, así lo adelantamos en Grupo Duplex a la mañana siguiente de producirse la noticia, el 23 de marzo. Su candidatura se ha alzado con el acuerdo en su totalidad de los presentes reunidos y sin necesidad de votación. Isabel se halla ilusionada al frente de esta nueva responsabilidad tras recoger el testigo de Jesús Zapico que estuvo ocho años al frente de la presidencia. “Queremos dinamizar la Asociación, hacer entender al cliente final el concepto de joyería”, nos contó entonces su nueva presidenta. En esta entrevista, Isabel nos amplía más sobre sus raíces en la joyería y lo que piensa y siente de la misma, que se alía a su valor atemporal: “Queremos poner en auge esos valores de la joyería que se están perdiendo; un valor monetario que transcurre en el tiempo, y hacer entender al cliente que una joya es una buena inversión que perdura”. Sabias palabras de una profesional que representa a la tercera generación del negocio y mima cada día el trato con el cliente final.
Es usted la primera mujer al frente de la Asociación de Joyeros y Relojeros de Gijón, algo que nos llena de orgullo. ¿Cómo afronta este nuevo reto en su vertiente profesional y personal?
Lo afronto con mucha ilusión y agradecimiento, es un honor representar a una asociación de profesionales del sector joyero de Gijón. Me llena de satisfacción, a la vez que de nuevas y agradables inquietudes de cara a sus retos.
Háblenos de sus inicios en el mundo de la joyería. ¿Por tradición, vocación? ¿Qué le mantiene al pie del cañón en ella?
Represento a la tercera generación de una familia que siempre se ha dedicado a la joyería. Mi relación con el sector es larga, y también, por gusto, me mantiene implicada en el día a día.
¿Y su implicación gremial? Nos consta que ha sido siempre muy participativa. ¿Qué le ha motivado a ello?
El gremio de joyeros es una institución que representa la evolución de la joyería a través de los tiempos. Somos compañeros-as que defendemos una misma profesión. Hemos de tenerlo claro por el bien de la joyería.
La vida asociativa del sector en Gijón ha sido bastante activa. ¿Desde cuándo nace la Asociación? ¿Cómo han procurado funcionar con ella?
Nuestra asociación tiene una larga trayectoria, ya que surgió en mayo de 1978. Desde entonces nuestra labor se ha encauzado siempre en una senda clara, intentando dignificar una profesión y adaptándose al devenir de los tiempos.
Tras ocho años, Jesús Zapico deja la presidencia y accede usted. El equipo prácticamente se mantiene. ¿Cuáles serán las políticas de continuidad y qué novedades pretenden abordar?
En estos últimos ocho años la junta directiva ha ido aportando muchas ideas a nuestros asociados, iniciativas que no habrían sido posibles sin la dedicación de Jesús Zapico. Ahora comienza una nueva etapa que no es continuidad sino evolución. Os iremos informando de ello conforme vayamos trabajando.
Desde una perspectiva femenina, ¿qué desea aportar?
No sabría que decir… En este caso, en la junta directiva ¡somos mayoría las mujeres! Ahora en serio, y sin entrar en diferencias de género, aparte de tecnicismos, me gustaría aportar una mirada más emotiva de nuestra profesión.
¿Cuáles son sus relaciones con el resto de instituciones asociativas del sector en el país? ¿Considera que son satisfactorias?¿Adolecen de ciertos vacíos?
Nuestras relaciones a lo largo de los años se han ido estrechando y hemos ido forjando lazos de unión para fortalecer un interés común de nuestra profesión.
¿Qué temas prioritarios piensa que son necesarios afrontar con urgencia colectivamente?
Principalmente que el consumidor tenga confianza en nuestra profesionalidad en estos tiempos. Esa es la clave.
Finalmente, háblenos de su faceta como joyera y empresaria. Usted está al frente de la Joyería Suiza, ¿desde cuándo?, ¿qué ha procurado siempre que el cliente encuentre en su negocio una vez trasvase sus puertas?
Joyería Suiza se fundó en 1957. No recuerdo mi vida sin estar detrás del mostrador, así que cuando un cliente entra en mi tienda quiero transmitir la ilusión que tengo por la profesión.
En fin, ¿qué ha de ser la joyería para usted y qué necesidades de consumo ha de llenar?
La joyería tiene que ser accesible a todo el mundo y darle el valor económico y sentimental que tiene a través de los tiempos.