El choker seguirá está temporada en lo más alto de lo que está de moda. Todavía recordamos con nostalgia aquellas cintas de tela ajustadas al cuello aunque, poco a poco, esta joya se fue transformando y evolucionando en connotaciones de estilo muy diferentes
Siempre asociamos el choker a la misma época en la que, en materia estilo, marcó un antes y un después. Hablamos de la década de los 90, cuando esta joya vivió su mejor momento, y aunque actualmente parece que estamos reviviendo los 2000, la década de los 90 trae el comeback de una de sus joyas más preciadas. Empezaron su camino a la viralidad en 2016, la temporada pasada vivieron un nuevo momento y el próximo Otoño/Invierno seguirán en lo más alto de lo que está de moda. ¿Cuál es la historia de esta joya y por qué nos obsesiona tanto?.
La estética más casual de los 90 trajo consigo la joya por excelencia de aquél momento, tanto que parecía que no existieran otras piezas en los joyeros de aquél entonces. Y es que todavía recordamos con nostalgia aquellas cintas de tela ajustadas al cuello que, poco a poco, se fueron transformando dando paso a chokers metálicos. A lo largo del tiempo, esta joya ha ido evolucionando en connotaciones de estilo muy distintas; así es que, como dato curioso, en 1994, la revista Life publicó un artículo asegurando que los collares para mascotas ya no eran exclusivos de ellos, si no que se habían convertido en una tendencia femenina.
Si tuviéramos una máquina en el tiempo, nos remontaríamos a uno de los chokers más virales; hablamos del retrato oficial de Ana Bolena, del siglo XVI, una de las reinas más influyentes del Reino Unido, en el que luce un collar de perlas ajustado al cuello del que cuelga una letra. Y de Ana Bolena a la Princesa Lady Di que, en numerosas ocasiones la hemos visto acompañar sus estilismos con esta joya; como aquel choker de terciopelo azul adornado con varias filas de diamantes y un gran zafiro en el centro, o la muestra de que el choker también puede ser sofisticado, con aquel de tres vueltas de perlas que recibió como regalo de su 18 cumpleaños. Y es que, en diferentes momentos de la historia, el choker se ha considerado un símbolo de poder o incluso de protección, como ocurrió en el Antiguo Egipto o en África, donde tanto hombres como mujeres lucían esta joya como símbolos de edad o de estatus social. En definitiva, las épocas por las que ha pasado el choker son muchas y sí, su historia comienza mucho antes de lo que imaginamos.
Incluso antes de la época clave, la de los 90 y esa en la que se consideraron tendencia por primera vez, los chokers fueron protagonistas de un momento que supuso, al mismo tiempo, una revolución. Hablamos de los años 60 y 70, cuando las estrellas de rock como Mick Jagger, Iggy Pop o David Bowie integraron estas joyas en sus estilismos, desafiando los estereotipos de género. Volviendo a un tiempo no tan lejano, en 2017 los desfiles de Louis Vuitton o Gucci, dictaron que esta joya sería tendencia en la moda masculina y, aunque no consiguieron el mismo éxito que los collares de perlas, tuvieron su pequeño momento. En 2021, TikTok consiguió lo que no ha dejado de hacer desde su boom entre las generaciones más jóvenes. Y es que bajo el #TikTok- medemebuyit se encuentran verdaderos tesoros viralizados, como fue el caso del choker de perlas firmado por Vivienne Westwood. Fue quizás en ese momento cuando entendimos que esta joya estaba a punto de ser tendencia de nuevo. Así es que, su regreso no es una sorpresa si, en materia moda, sabemos que todo vuelve y que, además, este collar posee un gran poder de personalidad y carácter.
De chokers metálicos o gargantillas en formatos más mini, pasamos a la joya más viral de este último verano: el choker rígido. Esa pieza que probablemente sigamos viendo y que se aliará con otras, tal y como dictan las pasarelas. En definitiva, si hablamos de predecir tendencias, el choker se queda y lo hace en su forma más versátil.